Patrimonio Intangible O Inmaterial
cindyalcocer11 de Marzo de 2015
492 Palabras (2 Páginas)304 Visitas
PATRIMONIO INTANGIBLE O INMATERIAL
"Todo aquel patrimonio que debe salvaguardarse y consiste en el reconocimiento de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas transmitidos de generación en generación y que infunden a las comunidades y a los grupos un sentimiento de identidad y continuidad, contribuyendo así a promover el respeto a la diversidad cultural y la creatividad humana".
Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial 2003, UNESCO.
La danza de los viejitos, Pátzcuro, Michoacán.
http://photo.net/photodb/photo?photo_id=9358815
Comida y vestimenta regional en Yucatán.
http://sweetlorettalulu.blogspot.mx/2011/02/mujeres-que-se-pintan.html
PATRIMONIO INTANGIBLE O INMATERIAL:
› Lenguaje › Leyendas › Poesía › Vestimenta
› Medicina Tradicional › Danzas › Gastronomía
› Costumbres › Mitos › Ritos › Dichos
› Religiones › Música › Modos de vida
Altar de muertos.
http://mensajerotomatlan.blogspot.mx/2008/11/el-altar-de-muertos-una-tradicin-muy.html
http://www.trio3soles.com/blog
Trova Yucateca.
Para muchas culturas y en particular para las poblaciones minoritarias e indígenas, el patrimonio cultural intangible significa una fuente esencial de identidad, ya que representa su visión del mundo, filosofía, valores, ética, actitudes y formas de pensar y vivir.
Mamás peruanas suelen cargar a sus hijos pequeños en la espalda por medio de una manta.
http://indulgy.com/post/2xuOeGZwt1/body-beb
PROBLEMÁTICA DEL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE
Uno de los principales problemas para este patrimonio es la falta de reconocimiento.
Para los investigadores se presenta como parte de lo cotidiano, sin prestigio académico.
En ocasiones puede presentarse una actitud despectiva y racista.
http://es.wikipedia.org/wiki/Racismo_en_M%C3%A9xico
ASPECTOS LEGISLATIVOS DE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE
A partir de 1972, la UNESCO proclamó la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, y en 1989 hizo la recomendación sobre la salvaguardia de la cultura tradicional y popular.
Desarrollaron proyectos de protección, reconocimientos a los tesoros humanos vivos y a la publicación del Atlas (Imagen) que exigen procesos de investigación en comunidades minoritarias y excepcionales.
http://www.letralia.com/261/0215lenguas.htm
Es por eso que..
Existen dos tipos de listas de patrimonio cultural inmaterial:
• Lista de Patrimonio Cultural Intangible que Requiere Medidas Urgentes de Salvaguardia.
Se compone de elementos del patrimonio cultural inmaterial que las comunidades y los Estados Partes consideran que necesitan medidas de salvaguardia urgentes para asegurar su trasmisión.
• Lista Representativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Se compone de las expresiones que ilustran la diversidad del patrimonio inmaterial y contribuyen a una mayor conciencia de su importancia.
...