Pensamientos
kim1229 de Mayo de 2013
604 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
Tengo miedo torero
Pedro Lemebel
Editorial Anagrama, 2001. 194 pgs.
Santiago de Chile, 1986, las protestas callejeras contra la dictadura de Augusto Pinochet se agudizan y se endurecen marcando el pulso de una sociedad que empieza, cada vez con más fuerza, a alzar la voz contra la represión y las atrocidades del régimen militar. Tiempos violentos, dramáticos, cargados de atropellos y brutalidades en los que, poco a poco y desde los distintos sectores sociales, los chilenos se fueron poniendo de pie para exigir su derecho a cambiar la historia.
En este contexto, magistralmente, Lemebel da vida a una historia de amor tan extraña e imposible como el momento histórico en que transcurre. La Loca del Frente, un homosexual de la más oblicua marginalidad santiaguina, avejentado y decadente, que vive sumergido en la irrealidad de un remanso construido entre bordados y boleros y mantones de Manila, ve su vida trastocarse y retorcerse cuando conoce a un joven insurgente implicado en la organización del atentado contra el dictador, y se enamora perdidamente de él. Un personaje a la vez grotesco y entrañable que al paso de las páginas va enamorando también al lector y que sirve a Lemebel para retratar, certera aunque sutilmente, a ese amplio sector de la sociedad chilena que hasta ese momento, subyugado por las dificultades de la precariedad y de la supervivencia, no alcanzaba a vislumbrar en su total dimensión el terror y la iniquidad con que su país estaba siendo gobernado.
Así, mediante su estilo de frases recargadas, su ácida ironía y su descontrolada y barroca tendencia a la adjetivización, Lemebel va construyendo la crónica de esos días difíciles sin caer en el panfleto ni manosear los hechos históricos con cursilerías políticas o discursos sobre el castigo o la reconciliación. De esta manera, cuando recrea el clima de violencia e inseguridad de las calles de Santiago, cuando habla de los toques de queda o del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (el movimiento de insurgencia que encabezó la lucha armada contra el régimen de Pinochet), incluso, cuando juega a caricaturizar al dictador y a su esposa obsesionada por sus sombreros y vestidos mientras él se revuelca en la cama víctima de feroces pesadillas, no lo hace más que para configurar el telón de fondo de una historia más simple pero, al mismo tiempo, provista de una enorme y emotiva profundidad.
Tengo miedo torero es una novela amable, divertida, fresca y a la vez agudamente reflexiva. Una novela que nos adentra en los oscuros episodios de la historia política latinoamericana de la mano, quizás, de uno de los más adorables personajes de la literatura marginal. Pero, sobretodo, es una novela que por sobre cualquier aspiración ideológica nos regala una exquisita historia de amor, de humanidad, de entrega y de abnegación.
• Tengo miedo torero - pedro lemebel - booket
Una historia de amor en el Santiago el 86, el año del atentado a Pinochet. Un muchacho del Frente Patriótico Manuel Rodríguez que va a participar en la acción, vive una relación sentimental con un gay, que lo apoya, sin saber-sabiéndolo, en sus planes políticos. Estos fracasan y la ligazón se frustra. El escenario es exactamente el del año que pudo ser decisivo pero no lo fue: las protestas, los neumáticos humeando en las calles de la capital, los apagones; el repiqueteo a menudo angustioso del Diario de Cooperativa; los boleros, rancheras y baladas de la época; Pinochet lidiando en la intimidad con sus fantasmas y sus pesadillas, y con una Lucía encaprichada con los últimos modelos de Nina Ricci; y la Loca del Frente, protagonista y testigo, personaje carnavalesco entrañable, puente entre los sueños y la desdicha.
...