Pequeño cerdo capitalista capitulo 1 y 2.
Noely ZavalaResumen3 de Mayo de 2017
828 Palabras (4 Páginas)16.228 Visitas
CAPITULO 1
Ahorrar: De veritas que todos podemos.
En este capítulo la autora del libro nos hace recordar sobre nuestra infancia o de nuestro presente, en el que nuestro primer y único trabajo era solo ser un hijo, de esta forma obteníamos el dinero fácil y sin hacer algún trabajo o actividad a cambio de él, más que solo recibir el dinero de forma sencilla de parte de nuestros padres. También nos habla acerca de los riesgos que corres cuando comienzas a ganar dinero por tu cuenta en un trabajo normal por primera vez, uno de estos es no ahorrar cuando esto pasa por las razones de que te sientes muy emocionado por ganar tu propio dinero por tu cuenta y a cambio de tu trabajo y esfuerzo por que piensas que aun eres muy joven y que te preocuparas por ahorrar en esta etapa es que cuando seas alguien con mas edad, otra de las cosas por las que es difícil ahorrar en esta etapa es que cuando te llega un dinero extra como lo son los bonos, aguinaldo, o alguna cantidad que no esta contemplada en tu salario normal te la gastas inmediatamente, a diferencia de cuando eras pequeño y dependías de una mesada o del dinero que te ofrecían tus padres ahora gastas mas que antes porque ahora ya tienes tu propio dinero y en la mayoría de los casos dejas de ser selectivo con lo que vas a comprar por la única razón de que ahora puedes comprar lo que quieras.
Para poder ahorrar necesitamos reducir la cantidad de gastos innecesarios, cualquier dinero que gastarías en cualquier cosa que simplemente que no sea necesaria o que no usaras es mejor evitar ese gasto y ahorrarlo.
Tambien hace mucho énfasis en que para poder ahorrar hay que hacer de esto un habito, dentro de este mismo capitulo se nos dan consejos sobre como ayudarnos a lograr esto, una de las opciones que se nos dan es decirles a alguien de confianza sobre nuestro ahorro y hacer así que cuando vayamos a gastar en algo necesario esta persona nos diga que no gastemos para mantener la fuerza de voluntad, otra de las manera es crear una cuenta de ahorro descontando desde tu salario cierta parte.
CAPITULO 2
Metas constantes y sonantes.
Este capítulo habla de que es importante tener metas muy bien definidas en nuestra vida, y una de las que más destacan es cómo vamos a conseguir nuestros objetivos y sueños que queremos si no empezamos a ahorrar, pero lo principal es que el ahorro es quien te permite tomar oportunidades de comprar cosas que querías que realmente valen la pena, hay que aprender a conocer nuestra capacidad real de gasto y vivir dentro de nuestras posibilidades, todo se basa en encontrar maneras financieramente viables para lograrlas. Para que una meta funcione tiene que tener cuatro cualidades: ser específico, incluir el monto exacto, fijar fecha de término y explicar él como del asunto.
Ser específico implica tener precisión y ser conceptual al momento de definir qué significa su meta y decide como medirá sus logros. Incluir el monto exacto es saber la cantidad de cuánto cuesta. Fijar fecha de término es comprometerse verdaderamente con la meta y tomar acciones necesarias para alcanzarla, el plazo de las metas tiene que ver con alternativas que tendrás para conseguirlas, deberás descartar la perdida de algunos recursos. Tienes que tomar en cuenta el riesgo y fructificación que puedes obtener porque estos están directamente relacionados con el tiempo que tienes planeado para realizar tu meta, ya sea corto plazo (desde hoy a tres meses), mediano plazo (dentro de un año), largo plazo (más de un año más lejano). Explicar el como del asunto, cuando ya se tiene todo listo y que es lo que vas a hacer para lograrlo, lo más evidente es hacer un hábito especifico, de hacerlo así puedes obtener más ventajas.
...