Personajes Que Participaron En La Independencia
LUISZRSHAK5 de Marzo de 2013
520 Palabras (3 Páginas)63.168 Visitas
Personajes que participaron en la independencia de México
Juan Aldama: Importante criollo, participe en la Conspiración de Valladolid en 1810, que junto con Allende había decidido organizar un levantamiento en diciembre, que fue adelantado.
Miguel Hidalgo: Cura de Dolores, iniciador del movimiento de independencia en 1810. Abolió la esclavitud en un documento. Murió luego de ser traicionado por Ignacio Elizondo.
Epigmenio Gonzales: Tenía una tienda de abarrotes en la Plaza de San Francisco, y en la trastienda se dio a la tarea de hacer cartuchos y armas.
Ignacio Allende: En un principio se decidió iniciar el levantamiento en diciembre de 1810 en la población de San Juan de los Lagos, que sería encabezado por Allende y Aldama; además, se propuso como dirigente al cura Hidalgo.
Josefa Ortiz de Dominguez: Fue una de las participantes en la conspiración de Querétaro.
Ignacio Elizondo – Traiciono a Miguel Hidalgo y a otros caudillos, en Norias de Baján.
Felix Calleja: Fue organizador y jefe del ejército del centro (1810-12) durante la guerra de Independencia y sexagésimo virrey de la Nueva España, gobernando de 1813 a 1816, siendo uno de los grandes villanos de la historia de México.
José María Morelos y Pavón: Religioso, político y militar mexicano, caudillo de la independencia de México. Asumió el liderazgo del movimiento independentista tras la muerte en 1811 del cura Hidalgo.
Ignacio López Rayón: En Guadalajara colaboro con el periódico El Despertador Americano, difusor de las ideas libertarias. Después de la muerte de los principales caudillos de la independencia, volvió a Michoacán y siguió luchando en 1811.
Hermenegildo, Juan y José Galeana – Fueron tres hermanos, caudillos importantes por ser gran influencia, con mucha popularidad, tierras y conocimiento.
Nicolás Bravo: En 1811 se unió a las fuerzas de Hermenegildo Galeana y participó con Morelos en el sitio de Cuautla, donde se destacó por su valor.
Francisco Paris: Fue mandado por el Virrey Venegas para derrotar a Morelos, pero fue derrotado por el ejército insurgente en Tres Palos
Rosendlo Porlier: Brigadier derrotado en Tenancingo.
Mariano matamoros: Nombrado mariscal por Morelos.
Félix Fernández (Guadalupe Victoria). Se unió a la lucha independentista iniciada por Miguel Hidalgo y adoptó el nombre de Guadalupe Victoria (1811). Fue miembro del ejército de José María Morelos, donde ascendió a general (1814); combatió al ejército realista en diversos lugares, entre éstos Oaxaca, Nautla y el Puerto de Veracruz.
Vicente Guerrero - Luchó por la independencia bajo las órdenes de José María Morelos, después de la captura de éste por los realistas, apoyó el Congreso de Chilpancingo hasta su disolución y se refugió en las montañas para continuar la lucha, convirtiéndose el jefe de la insurrección en el sur.
Francisco Mina: Cuando la lucha independentista se encontraba en un mal momento llegó a la Nueva España Don Francisco Xavier Mina, que había combatido contra Napoleón y también contra Fernando VII
Iturbide: Al estallar el movimiento armado de 1810, el caudillo Miguel Hidalgo y Costilla lo invitó a unirse a la causa con el cargo de teniente coronel, sin embargo Iturbide optó por ponerse a las órdenes del virrey. Desde la posición de las fuerzas realistas, combatió a los instigadores del movimiento insurgente, muy especialmente a José María Morelos y a Vicente Guerrero.
...