Piramide De Leyes Constitucionales
BOPTIMUS9 de Abril de 2014
696 Palabras (3 Páginas)448 Visitas
En cada sistema jurídico existe una norma jurídica fundamental u orgánica surgida de la revolución de la conquista, del consenso a esta norma por lo general se le denomina Ley fundamental de la constitución su característica es que se encuentra en la base de todo sistema jurídico. La ley fundamental o constitución general tiene previstos los procedimientos conforme a los cuales deber ser elaboradas y expedidas el resto de normas del sistema jurídico. En términos de jerarquía esta constitución se encuentra a nivel más alto del sistema y defina cuál es la jerarquía que el resto de las normas que el sistema debe tener
JERARQUIA DE LA LEYES EN GUATEMALA:
En Guatemala la jerarquía de las leyes esta de la siguiente manera:1) Leyes Constitucionales2) Leyes ordinarias3) Leyes Reglamentarias4) Leyes individuales
Las leyes constitucionales:
Que tratan acerca del derecho constitucional guatemalteco, deberes del estado, los derechos humanos, los derechos de la familia, de tipo cultural y de comunidades indígenas, así también de educación, deporte, salud, seguridad y asistencia social. Dentro de las leyes constitucionales se encuentran:
La ley de amparo exhibición personal y constitucional:
Que tiene por objeto desarrollar las garantías y defensas del orden constitucional y los derechos inherentes a la persona protegidos por la constitución de la república, y las leyes y convenios internacionales.
Ley de Emisión del Pensamiento:
Que no es más que lo que su título indica, protege los derechos del libre pensamiento de cualquier persona, delimitando ciertos parámetros.
Ley del Orden Público:
Que está orientada a que las autoridades correspondientes mantengan la seguridad, en el orden público y la estabilidad de las instituciones del estado, lo cual requiere en determinadas circunstancias, la restricción de garantías que la constitución establece.
Ley Electoral y de Partidos Políticos:
Es la normativa para la participación de los partidos políticos en Guatemala y la reglamentación electoral
Ordinarias
Ley de migración: La presente ley tiene por objeto garantizar un eficaz ordenamiento migratorio, regulando la entrada y salida de nacionales y extranjeros del territorio nacional así como la permanencia de estos últimos dentro del mismo.
Ley de desarrollo social es el conjunto de leyes que tienen por objeto la creación de un marco jurídico que permita implementar los procedimientos legales y de políticas públicas para llevar a cabo la promoción, planificación, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones gubernativas y del Estado, encaminadas al desarrollo de la persona humana en los aspectos social, familiar, humano y su entorno, con énfasis en los grupos de especial atención.
Ley del servicio civil Esta ley es de orden público y los derechos que consigna son garantías mínimas irrenunciables para los servicios públicos susceptibles de ser mejoradas conforme las necesidades y posibilidades del estado
Leyes Reglamentarias:
Es aquélla que amplía, esclarece o detalla algún artículo o alguna ley que, por su contenido, requiere de una mayor explicación jurídica. Son leyes que, como su nombre lo dice, reglamentan los detalles finos de otras leyes, usualmente de artículos o fracciones de artículos de la constitución. Se crean cuando la ley dice explícitamente que uno se refiera a la ley reglamentaria correspondiente para saber cómo se va a hacer algo, o cuando es necesario especificar cómo se va a hacer algo que la ley ordena en una sola línea, esto evita problemas de interpretación y habilita a las autoridades para que cumplan con ese mandato.
Acuerdos Gubernativos creados por el Presidente
...