ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Clase De Goegrafia De Mex Y Del Mundo

josemanuelmelany22 de Febrero de 2013

923 Palabras (4 Páginas)640 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO DE LA EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCION GENERAL DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL: “TIERRA Y LIBERTAD” CLAVE: 17DES0013U CICLO ESCOLAR: 2012-2013

ZONA ESCOLAR: GRADO: PRIMERO GRUPOS: “A”, “B”, “C” “D” TURNO: MATUTINO MOMENTO: SEGUNDO

ASIGNATURA: GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO FECHA DE APLICACIÓN: ___DEL 06 AL 10 DE ENERO DEL 2013___ MODULO DE 50 MINUTOS: 5

BLOQUE: 2 DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA

EJE TEMATICO: COMPONENTES NATURALES

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: VALORACION DE LA DIVERSIDAD NATURAL.

APRENDIZAJE ESPERADO: Aprecia la importancia de las condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad en el mundo y en México.

CONTENIDOS:  Características distintivas de las regiones naturales del mundo y de México.

 Condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad en la tierra.

 Localización en mapas de los países megadiversos.

 Importancia de la biodiversidad en el mundo y en México.

RASGOS DESEABLES DEL EGRESO DE EDUCACION BASICA COMPETENCIAS PARA LA VIDA COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE DE GEOGRAFIA SUGERENCIAS DIDACTICAS

Emplea los conocimientos adquiridos con el fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar individual o colectivamente en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES: son aquellas vinculadas con la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida, considerando diversos aspectos: sociales, culturales, ambientales, económicos, académicos y afectivos, y de tener iniciativa para llevarlos a cabo; administrar el tiempo; propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir las consecuencias; enfrentar el riesgo y la incertidumbre; plantear y llevar a buen termino procedimientos alternativos para la resolución de problemas; y manejar el fracaso y la desilusión. Participa en el espacio donde se vive. Posibilita que los alumnos integren las relaciones entre los componentes del espacio geográfico que inciden en la calidad de vida, el ambiente, la sustentabilidad y la prevención de desastres, para identificar posibles soluciones a problemas locales. Contribuye a que los alumnos participen e manera informada y activa en el lugar donde viven, para cuidar y conservar el ambiente y saber actuar ante riesgos locales, con plena conciencia del papel que ocupan en la sociedad. Con la recuperación de ideas previas sobre la estructura interna de la Tierra, pueden abordarse el estudio de las placas tectónicas y su relación con conformación del relieve continental y oceánico, el vulcanismo y la sismicidad. El análisis de la dinámica de la estructura interna y las placas tectónicas de la Tierra puede relacionarse con la distribución del relieve del planeta a través de la sobre posición de mapas para analizar el origen y modificación del relieve del territorio en las escalas mundial y nacional.

PALABRAS CLAVES IDEAS PREVIAS DEL ALUMNO CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES

Diversidad, megadiverso, biodiversidad, condiciones geográficas, condiciones atmosféricas, flora, fauna, especies endémicas. Durante los tres últimos tres años de la educación primaria, los alumnos tienen aproximación a las características y distribución de la biodiversidad. Relación e interacción de los componentes naturales con la biodiversidad de México y del mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com