Plan De Desarrollo De Actividades
Jhan Carlos Gomez PadillaEnsayo27 de Junio de 2022
749 Palabras (3 Páginas)92 Visitas
Plan De Desarrollo De Actividades
INTRODUCCIÓN
Muchas de las instituciones de educación superior desarrollan procesos de investigación y proyección social a la luz de todas las actividades de servicio tendientes a procurar el bienestar general de la comunidad y la satisfacción de las necesidades de la sociedad. Es así que siguiendo lo establecido en la guía de actividades del curso de Gestión Empresarial en la que se estipula llevar a cabo un proyecto de responsabilidad por lo que los estudiante con la mejores intenciones de realizarlo y siguiendo la necesidad personal de ayudar a los demás e ideales de convertirse en agentes del cambio para lograr una sociedad mejor, presenta a ustedes autoridades del Albergue " Niños Santa María Josefa", el presente Plan de Actividades que recoge las acciones programadas por los estudiantes. Esta planificación surge, en gran medida para dar a conocer lo que se realizará durante las visitas que los responsables realicen al albergue
PERIODO
Las actividades a realizar se desarrollarán en tres días domingo entre el 3 al 17 de julio, los responsables visitarán el albergue permaneciendo en él, 2 a 3 horas
RESPONSABLES
GRUPO “Generación Z”
CRONOGRAMA
El cronograma de actividades se realizó teniendo en cuenta que el albergue aloja a niños de 1 a 5 años, así las actividades a desarrollar fueron divididas por edades, asimismo antes de dar inicio a las actividades se realizará una dinámica de socialización con entre los niños y los responsables
Socialización
Presentación de manera general de cada uno de los responsables, con datos personales como nombre, edad, lugar de procedencia, etc., a fin de generar más confianza para poder solicitar a los niños que digan: su nombre, su color favorito, etc.
Edad: 1 y 2 años
Semana 1 y 2:
- Leer cuentos
- Obra de títeres
- Juego de palmas
- Empujar la silla
- Rueda de colores
- Dinámicas para el desarrollo de sus conocimientos
Semana 3:
- Musical
- Entrega de sorpresas
Edad: 3 a 5 años
Semana 1: Actividades Físicas
Por ejemplo:
- Jugar con un balón
- Saltar soga
- Gimnasia (sentadillas, saltos, movimientos corporales)
- Carreras
- Yoga
- Saltos de rana — gana el que llega más rápido a la meta
Semana 2: Juegos
Por ejemplo:
- ¿Quién falta?
Se coloca el grupo sentado disperso por el patio, se escoge a un niño, y se le pedirá que cierre sus ojos, y entonces el estudiante le indicará a uno o dos del grupo que se retiren a otro lugar en donde no puedan ser vistos. El estudiante le pedirá entonces al niño que cerró los ojos, que los abra, y en dos oportunidades adivine quien o quienes son los que faltan sin alejarse de su lugar.
- Encantados
Este juego mejorará su motricidad. Además, aprenderá la diferencia entre estar en movimiento y detenerse, lo cual le permitirá tener mayor equilibrio y coordinación.
- Al cubo
Coloca un cubo a 2 metros de los jugadores. Los niños deben lanzar al cubo los globos de agua. Los niños que no lo logran quedan eliminados.
- Globo-baile
Una pareja de baile con un globo inflado, lo deben poner en la frente, sosteniéndolo mientras bailan. Puede ser también una competencia entre varios jugadores o participantes, la pareja que al final conserve el globo sin dejarla caer, gana. No se puede volver a tocar el globo con la mano luego de empezar a bailar. Las variables serían sostener el globo con otras partes del cuerpo como, espaldas, hombros, etc.
...