ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocios

germanwerner17 de Noviembre de 2013

665 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

CARRERA: Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial

CÁTEDRA: ESCENARIO, COYUNTURA Y PERSPECTIVAS

PROFESOR/ES RESPONSABLE/S: Mg. Lic. Hugo David Golden

AÑO ACADÉMICO: 2013

AÑO DE LA CARRERA A LA QUE PERTENECE LA CÁTEDRA: 2º (segundo)

RÉGIMEN DE LA MATERIA: Cuatrimestral.

CARGA HORARIA SEMANAL: 2 horas teórico/prácticas.

1 – ENCUADRE

ESCENARIO, COYUNTURA Y PERSPECTIVAS forma parte de los conocimientos básicos y necesarios para un enfoque integral de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. La cátedra se encuentra afectada al SEGUNDO año del ciclo lectivo.

Esta asignatura servirá de base e introducción a nociones y conocimientos básicos del análisis económico para que el alumno pueda manejar conceptos, técnicas y herramientas de análisis, evaluación, consejo y decisión.

El criterio fundamental es que a través de una metodología interactiva entre los alumnos y el docente, el alumno acceda y consolide conceptos, herramientas y técnicas como ayuda al quehacer cotidiano y a la resolución de problemas vinculados a la gestión y desarrollo de las organizaciones empresariales. Se buscará que los conocimientos a adquirir puedan ser trabajados de manera articulada y fundamentada en sus aspectos teóricos y propiciando la integración horizontal con las demás cátedras de la carrera.

Se busca la introducción y adquisición de un modo de pensar operativo y orientado a la resolución de problemas, análisis de situación y proyecciones para lograr la aplicación de ciencia básica en la práctica profesional conforme a los alcances del título establecidos.

2 – OBJETIVOS

Objetivos Generales

Contribuir a que el alumno

Desarrolle una visión integral, razonada, autónoma y lógica de la realidad económica.

Comprenda la naturaleza compleja de las decisiones empresariales y las técnicas que permiten su análisis.

Adquiera los conocimientos, valores, actitudes y habilidades prácticas para participar de forma responsable y efectiva en la anticipación y resolución de los problemas de la administración y gestión empresarial.

Adquiera autonomía, criterio, reflexión y compromiso en su actuar.

Objetivos Específicos

Procurar que el alumno pueda:

Consolidar nociones y conceptos de la ciencia económica trabajados en las materias previas.

Adquirir conceptos y herramientas de análisis sobre cuestiones microeconómicas y macroeconómicas.

Ser capaz de aplicar conceptos y herramientas de análisis a casos prácticos.

Relacionar e interpretar los temas desarrollados con el resto de las asignaturas que se dictan en la carrera.

Aplicar los procesos básicos de la metodología científica.

3 – UNIDADES TEMÁTICAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

1) MODULO GENERAL INTRODUCTORIO

- Reflexión y discusión sobre la coyuntura económica. Metodología. Marcos referenciales e indicadores.

Marco general, marco internacional, marco nacional (político y económico), marco regional / provincial. Legislación. Las economías regionales y las micros, pequeñas y medianas empresas. Los actores sociales: el mercado y el Estado.

2) MARCO MUNDIAL.

- Crisis financiera mundial y cambios estructurales. La etapa histórica y sus características principales. Causas y efectos de la crisis. Los países exitosos. La nueva competitividad: sus factores determinantes. Tendencias hacia el siglo XXI. Los grandes desafíos. Perspectivas y posibles escenarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com