ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios

malortEnsayo21 de Agosto de 2015

650 Palabras (3 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 3

Realizar un plan de negocios puede concebirse como una serie de pasos que nos permite analisar de una manera ordenada el propósito general de viabilidad financiera y comercial en un proyecto de inversión o de creación de una empresa tanto del sector privado como de gobierno además los objetivos, las estrategias que se van a utilizar para alcanzar dichos objetivos, el proceso productivo, la inversión requerida y la rentabilidad esperada de cualquier negocio que se pretenda iniciar o mejorar. Se trata de poder planificar el funcionamiento y estabilidad de dicho negocio conociendo por un lado a nuestros proveedores y por otro a los consumidores pára los cuales estará dirigido el marketing que se quiera implementar; Otra de las ventajas de elaborar un plan de negocios es la posibilidad de conocer los posibles alcances del negocio es decir si se pretende llegar a un consumidor local o internacional. También distinguimos los tipos de plan de negocios dirigidos de acuerdo a lo que se requiere específicamente. Como son los siguientes Plan de negocios para empresa en marcha, para nuevas empresas, para inversionistas, y para administradores.

En este sentido se habla de varios autores que se han dedicado a realizar planes de negocios de manera sistemática como son: Andrews (1970), Porter (1980) y Brandenburger y Nalebuff (1996). en este sentido se sabe que el autor Fernando Buendía (2005) engloba lo mejor de cada Teoria para lograr la mejor descripción de todos los componentes de una empresa este autor considera como DeThomas que es necesario definir la actividad de la empresa, el producto o servicio, la ubicación del mercado y posición financiera actual de la empresa, además coincide con lo que Stutton y Fullen plantean, los cuales mencionan la necesidad de definir el negocio, estrategia de marketing y situación o proyección financiera. Buendía menciona que es necesaria la integración de todos factores que influyen en el funcionamiento de la empresa y que permiten establecer sus determinantes de competitividad, ya que incluye el análisis del ambiente interno y externo del negocio.

También podemos saber que la importancia de los planes de negocios para la organizaciones ya que las empresas actualmente sean competitivas es decir: tener un buen precio, calidad en los productos, entregas a tiempo y con cumplir con las especificaciones que el cliente le solicite. De igual manera sabemos que no existe un modelo oficial de un plan de negocio mas bien utilizamos el modelo que se adapte de mejor manera a las necesidades de cada negocio del que se quiera tratar. Para este fin analizamos un modelo de plan de negocios de acuerdo al instituto de empresas. El cual consta de dos partes la primera propone un esquema de actuación con cuestionamientos es decir "que, quien, por que, donde, cuando, cuanto. Y la segunda parte consta de varios puntos:

1. sumario ejecutivo, el cual es un resumen de toda la actividad propuesta en el plan de negocio. 2. Indice. 3. Introducción al plan de negocios. 4. Descripción del negocio, modelo de negocio descripción del origen de la empresa, cuales son sus objetivos y el personal que tiene la responsabilidad de ella. 5. Estudio de mercado. 6. Descripción comercial. Plan de Marketing. Sirve para explotar la oportunidad del negocio y las ventajas competitivas propias. 7.- Descripción Técnica. Describir el desarrollo producción y comercialización de un producto. 8.- Plan de compras. 9.- Organización y Recursos Humanos. 10.- Estructura Legal. 11.- Estudio Económico-Financiero. 12.- Valoración del riesgo. 13.- Resumen.

Conclusión

Finalmente revisando el modelo de un plan de negocio según Jack Fleitman podemos notar que los autores coinciden en los modelos y la finalidad solo varían los términos utilizados pero que perfectamente se puede realizar la adaptación de ideas en la mayoría de autores con la finalidad de conseguir el propósito

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com