ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIO

cate0125 de Febrero de 2015

14.624 Palabras (59 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 59

GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS

Los estudiosos han elaborado diferentes definiciones de lo que es ser emprendedor. Más que detenernos en analizar alguna de ellas, nos parece más importante subrayar los elementos clave que aparecen en la mayoría de las definiciones.

Se habla de crear, de aportar, nuevas soluciones para nuevas necesidades. Se habla de introducir nuevos productos y servicios, de innovar. Pues bien, los emprendedores son quienes llevan a cabo este proceso de innovación.

La innovación es la herramienta específica del emprendedor. Emprender es el acto que transforma los recursos con miras a crear la riqueza. Es el arte de transformar una idea en realidad. Es la capacidad de compromiso para encontrar soluciones sencillas a problemas complejos. Es la aptitud de buscar los recursos y la energía necesaria para crear, inventar, descubrir nuevas formas de hacer las cosas. Todo esto es posible, si el hombre tiene confianza en la capacidad de actuar sobre su entorno. El hombre, pues, se encuentra en el corazón mismo del ser emprendedor.

Durante mucho tiempo hemos permanecido pasivos frente a los problemas económicos, cada vez más numerosos, a los que debemos enfrentarnos; y nos ponemos a ver lo que pasa en otros lugares del mundo, esperando que se nos sirvan en bandeja de plata las soluciones elaboradas en otras partes.

Esperamos que las cosas se arreglen por sí mismas o que nuestros gobernantes se pongan de repente a hacer milagros. Ellos, sin embargo, no son todopoderosos, y en realidad no pueden hacer nada sin el esfuerzo colectivo, sin la cooperación de cada uno de nosotros. Esperamos que pase la tempestad... más ¿y si no pasa?, ¿no será mejor poner en operación estrategias que nos capaciten para afrontarla?. Como en otras esferas en las que evoluciona el ser humano, también en el terreno económico es fundamental tomar conciencia de lo que nos va a acontecer y de lo que nosotros queremos que nos suceda.

Una de las actividades que tendrá justamente como el proporcionar trabajo a los miembros de nuestra sociedad, es aumentar el número de micro y pequeñas empresas. Algunos dirán que esto significa devolverle la pelota a la gente de nuestra población, lo que es más fácil, y pedirles que sean más autónomos e inicien nuevas empresas. Pero, si ya no se puede contar con la gran empresa y con el gobierno para revitalizar nuestra economía, se debe considerar como una solución valiosa el promover que surjan, en forma más vigorosa y en mayor número, pequeñas y medianas empresas.

Si se quiere explotar al máximo esa riqueza natural que está integrada por nuestros recursos humanos, será necesario encontrar medios para:

• Descubrir a emprendedores eventuales

• Crear las condiciones necesarias para que ciertos individuos se descubran como emprendedores

• Animar y apoyar a quienes, hombres o mujeres, manifiestan deseos de emprender

• Y ofrecer más ayuda y apoyo a los emprendedores que son ya propietarios de pequeñas y medianas empresas

En esta sociedad, en la que la competencia es cada vez mayor, el dinamismo de las personas es lo que hace surgir, del conjunto de recursos humanos, a los triunfadores. No se trata simplemente de saber hacer bien las cosas, es necesario ser capaz de aportar “algo de nuevo más”. Esto es lo que hace la diferencia entre un trabajo satisfactorio y la excelencia.

Nuestra fuente actual de recursos humanos se compone de una multitud de talentos y de conocimientos técnicos que deben ser aprovechados.

GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS

“La verdadera fuente de riqueza de una sociedad no es su producto natural bruto o sus bienes tangibles, sino la inteligencia creativa de sus ciudadanos”.

La sociedad mexicana enfrenta problemas económicos importantes, la falta de empleos (uno de los más graves y urgentes a resolver), desgraciadamente existe un error de creencia, que las principales fuentes de creación de empleos y desarrollo económico son La Gran Empresa y El Estado... actualmente se cuestiona seriamente la capacidad de estas dos instituciones.

CONCEPTO DE EMPRENDEDOR

“Los emprendedores son quienes llevan a cabo el proceso de crear, aportar nuevas soluciones para nuevas necesidades”.

... esto es, llevan a cabo el proceso de

INNOVACIÓN

La innovación es la herramienta específica del emprendedor

EMPRENDER ES:

• Acto de transformar recursos con miras a crear riquezas

• Arte de transformar una idea en realidad

• Capacidad de compromiso para encontrar soluciones sencillas a problemas complejos

• Aptitud de buscar recursos y energía necesarios para crear, inventar, descubrir nuevas formas de hacer las cosas

ELEMENTOS DE UN EMPRENDEDOR

LA AUTORREALIZACIÓN:

Deseo de convertirse en lo que el hombre es capaz de llegar a ser

Metas a la que en último término tiende el emprendedor

Característica inseparable del espíritu emprendedor es...

LA CREATIVIDAD

• Nos sirve para inventar nuestras vidas

• Todo hombre es creativo, pero tiene que saberlo

• La creatividad nos lleva a abandonar una idea, cuando esta ya no resulta

GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS

Tener espíritu emprendedor es:

 Hacer las cosas; no buscar excusas ni razones para demostrar que no se pueden hacer

 Levantarse (con más fuerzas) cada vez que se cae; no empecinarse en explicar el motivo del fracaso.

 Ser digno, consciente y responsable de los actos

 Ser capaz de trazar un plan a corto, mediano, o largo plazo; y de seguirlo pese a todas las circunstancias de la vida

 Ser creador de algo: un hogar, una empresa, un puesto, un nuevo sistema de vida, (pensar bien es crear)

 Entender que el trabajo no es una necesidad, ni un sacrificio, sino un privilegio y oportunidad que nos brinda la vida.

 Comprender la necesidad de una nueva disciplina, basada en principios sanos, y tener suficiente pasión, fuerza de voluntad y auto confianza para adoptarla.

Pensamientos para mantener vivo el espíritu emprendedor:

______________________________

“Rara vez existen soluciones sencillas. Toda generalización es peligrosa, inclusive esta”.

Anónimo

______________________________

“Una buena regla para transitar por la vida es: mantener el corazón un poco más blando que la cabeza”

J. G.

______________________________

“Algunas personas, teniendo cien hectáreas de talento, apenas cultivan una”

D. C.

______________________________

“Señor: protégeme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños”.

Jalil Gibran

______________________________

“Cuánto anhelo encontrar a alguien que me obligue a hacer lo que puedo”

Ralph Waldo Emerson

______________________________

“Cuando yo era más joven podía recordar cualquier cosa, hubiese ocurrido o no”

Mark Twain

______________________________

“¿Por qué contentarnos con vivir a rastras, cuando sentimos el anhelo de volar?”.

Helen Séller

______________________________

“La necesidad es la mejor consejera”

Goehte

Relaciona las siguientes palabras en el pensamiento que consideres el adecuado:

• Imaginación.

• Planeación.

• Sensibilidad.

• Capacidad.

• Aspiración.

• Esfuerzo.

• Hambre.

• Sencillez.

GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS

El cultivo de la creatividad:

 Ordenar de una manera interesante el mundo que nos rodea

 No dejarse derrotar. Debemos una y otra vez comenzar de nuevo

 Eliminar prejuicios. Fortalecer la fantasía, gozarla

 No esperar a otros; comenzar uno mismo

 Producir más ideas de las que se necesitan

 Aceptar que la inquietud es una característica del hombre activo

 Exigirse uno mismo. Los satisfechos de sí mismo nunca han hecho algo en el mundo

 Acumular conocimientos e interesarse por todo

 hacer preguntas que no tengan respuestas. Inventar lo imposible

 Expresar hoy una idea audaz; mañana ya no será nueva

 Mirar su entorno; encerrar mil ideas

 Escoger personas creativas y muy positivas como ejemplo

 Expresar sentimientos positivos hacia las personas

 Antes de dormir, soñar un poco en la vida que se desearía tener

 Hacer ejercicios de autosugestión

 Escribir las metas y leerlas cada semana (por toda la vida)

 Ejercitar la voluntad. Cada día hay que proponernos algo, cada día hay que ofrecer algo

 Divertirse mucho, jugar

 Hacer “rutinas diferentes” al menos una vez a la semana

 Hacer ejercicios; utilizar un poco la mano izquierda, dibujar con ella

 Un día a la semana no ver ni dejarse guiar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb)
Leer 58 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com