ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Cuarto Bloque De Quinto Grado

luceritochaps28 de Marzo de 2014

679 Palabras (3 Páginas)953 Visitas

Página 1 de 3

ESPAÑOL BLOQUE 4

TIPO DE TEXTO Expositivo.

PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Reportar una encuesta.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

 Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

 Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

 Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

 Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN

• Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.

• Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones.

. Conoce las herramientas para planificar la realización de una encuesta, la analice y difunda sus resultados. Comprensión e interpretación

• Información de diferentes fuentes sobre un tema.

• Fundamentación de los argumentos a partir de datos.

Búsqueda y manejo de la información

• Recopilación y selección de información.

• Organización de información en tablas de datos.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

• Uso del diccionario como fuente de consulta.

• Puntuación y ortografía convencional.

ACTIVIDADES

Lo que conocen los alumnos. Pág. 161

 Platicar con los alumnos acerca de un producto o un servicio, qué es una encuesta y para qué sirve, cómo puede elaborarse. Hacer una lluvia de ideas y escribir las respuestas posibles en el pizarrón.

 Platicar acerca de la desnutrición. Leer la pág. 161 sobre la desnutrición y hacer un mapa conceptual de manera grupal en el pizarrón.

 Leer los resultados de la encuesta de la pág. 162 y 163, y observar el tipo de gráfica para concentrarlos.

 Escribir las 5 preguntas de la pág. 163 en el cuaderno y contestar de manera individual. Comparar las respuestas y socializarlas de manera grupal.

¿Qué te interesa conocer? Pág. 164

 Hacer preguntas de motivación a los alumnos sobre información de las familias que hay en el lugar donde vive, cuántos niños y niñas hay, cuántos practican el mismo deporte, etc.

 Hacer saber que todos esos datos son interesantes, por lo tanto es importante buscar una manera de investigarlo.

 ¿Cómo lo harían? Encaminar las respuestas hacia una encuesta

 Para hacer un ejemplo, iniciar con una encuesta dentro del grupo, con todos los datos que necesiten saber.

 Revisar los planteamientos de la pág. 165 y contestar.

Fichero del saber. Pág. 166

 Definir lo que son las preguntas abiertas y cerradas en una encuesta. Poner ejemplos de ambas en la ficha del saber.

 Verificar los datos de la encuesta y responder las preguntas de la pág. 166 en el cuaderno.

 Revisar de manera grupal lo anterior y apoyar a los alumnos al respecto.

 Utilizar una gráfica de barras para representar la encuesta grupal.

Diseñar la encuesta para el proyecto. Pág. 166

 Reunir en equipo a los alumnos para que elijan el tema y elaboren las preguntas y cantidad.

 Ordenarlas de lo general a lo particular. Verificar que todos los integrantes del equipo estén aportando ideas.

 Ver los ejemplos de la pág. 167 y analizar las preguntas de reflexión que ahí se mencionan.

 Revisar la redacción de las preguntas, los signos y acentos en las palabras: qué, cuántos, cuáles, etc.

 Prepara la presentación antes de aplicar la encuesta, cómo deben presentarse con la persona, de forma clara y con respeto.

La interpretación de resultados. Pág. 168

 Revisar en equipo las encuestas y resultados. Buscar una forma de agruparlos.

 Elaborar un formato donde se pueda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com