Planeamiento Operativo.
sohurEnsayo23 de Marzo de 2016
432 Palabras (2 Páginas)169 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FIANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
ASESOR:
Días Ravello Rubén
AUTOR:
TITULO:
EL PLAN OPERATIVO Y LA ACCION EMPRESARIAL
PERU-CHIMBOTE -2015
I. INTRODUCCION:
El Plan Operativo es un instrumento de gestión muy útil para cumplir objetivos y desarrollar la organización. Permite indicar las acciones que se realizarán, establecer plazos de ejecución para cada acción, definir el presupuesto necesario, y nombrar responsables de cada acción. Permite además, realizar el seguimiento necesario a todas las acciones y evaluara la gestión anual, semestral, mensual, según se planifique
El plan operativo es la minimización del detalle de un plan estratégico y de un plan director. Debido a esta circunstancia, el POA debe adaptar los objetivos generales de la compañía a cada departamento, y traducir la estrategia global de la misma en el día a día de sus trabajadores.
Así mismo deberán plasmarse las necesidades de la empresa en cuanto a infraestructura necesaria para llevar a cabo las metas y para el normal funcionamiento de la compañía, es decir todos aquellos aspectos relacionados con la actividad ordinaria de la compañía y que puedan afectar a su efectividad y traer consecuencias (en caso de no ser atendidos) para el cumplimiento de los objetivos planteados en el plan operativo.
II. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:
¿Cuáles son las principales características de un plan operativo y acción empresarial, para el desarrollo de las organizaciones?
III. OBJETIVOS:
a. Objetivos general:
Determinar las principales características de un plan operativo y acción empresarial, para el desarrollo de las organizaciones.
b. Objetivo específico.
Describir las principales características de un plan operativo.
Describir las ventajas que se obtiene al elaborar un plan operativo en las organizaciones.
Describir las principales características de la acción empresarial.
Describir la importancia de la acción empresarial.
IV. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Fortalecer y mejorar la investigación.
Desarrollar el sistema de gestión del conocimiento.
Fortalecer la gestión de la investigación con los sistemas de información.
Gestionar la financiación que demanda el plan estratégico.
V. POLÍTICAS EMPRESARIALES
Ser razonables y aplicables en la investigación informativa.
Redactarse claramente y con precisión.
Darse a conocer el tema de investigación donde se va a interpretar y analizar.
Estar acordes con los objetivos de la investigación.
VI. METAS EMPRESARIALES
Ser una herramienta informativa para los estudiantes.
Lograr una investigación eficaz y analítica.
Lograr el aprendizaje y desarrollo de los autores.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Castro, F. M. (2005). Guia para la elaboracion y evaluacion del plan operativo.lima .Extraido el 30 de abril de 2015 de http://www.ongei.gob.pe/publica/metodologias/5164.pdf
General, S. –D. (02 de febrero de 2012). Plan Operativo. Extraidoel 30de abril de 2015, de direccionplaneacion@sena.edu.co
...