Planificación Expresión corporal
maeva8425Apuntes3 de Diciembre de 2017
418 Palabras (2 Páginas)293 Visitas
Sala Roja: 4 años.
Docente: María Eva, Maldonado.
Secuencia didáctica:
Área: Lenguaje de las artes y los medios.
Lenguaje: Expresión corporal.
Propósitos:
- Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de nuevos repertorios de movimientos que permitan expresar su emocionalidad y su imaginación.
Contenidos:
- Exploración de las calidades de movimientos (velocidades, intensidades, y dirección del movimiento)
Objetivos:
Que los alumnos logren:
• Adquirir nociones básicas de calidades de movimientos.
ITINERARIO DE ACTIVIDADES:
Actividad N° 1:
Para comenzar luego del breve intercambio a la entrada, saludaré a la sala con la canción del canguro: “Allá en Australia vivía un canguro era………se los aseguro, saltaban así así así bailaban así así así eran…..y yo los vi!”
Luego les comentaré que vamos a escuchar otra canción de un canguro, y que me tienen que ayudar a bailarla. A continuación pondré la canción: Canción del canguro de Animapaka. Y les pediré que imitemos todo lo que dice la canción.
Para finalizar y volver a la calma pondré el tema “El sol de los bigotes”.
Actividad N°2:
La actividad se desarrollará en el SUM para tener un espacio más amplio para desplazarnos. Luego les pediré a los chicos realizar una ronda, a continuación procederé a explicar la actividad.
El desarrollo de la misma comenzará con una canción, en esta ocasión pondré Danza Húngara N° 5 de Brahams. Acompañaré toda la actividad con el cuerpo para de esta manera dar el ejemplo a los chicos. Comenzaré lento, y luego aumentaré la velocidad. Realizaré movimientos siguiendo la canción. Detendré la música y les entregaré a los chicos aros para que simulen ser autos. Dejaré un momento para la libre exploración.
Para finalizar la actividad volveremos a la sala, donde realizaremos una puesta en común sobre los movimientos que realizamos.
Actividad N°3:
Para comenzar luego del breve intercambio, entregaré a cada chico cintas de papel unidas en un extremo. Les comentaré que vamos a escuchar una canción, y que las cintas deben imitar a la música.
A continuación les pondré Sinfonía 40 Mozart, dejaré un momento a la libre expresión. Luego propondré movimientos. A medida que los realizó los voy nombrando, por ejemplo: lento, rápido, suave, fuerte, arriba, abajo, etc.
La actividad finalizará una vez que los chicos pierdan el interés en realizar la actividad.
Recursos:
- Aros.
- Cintas.
- Musica.
Bibliografía:
Diseño Curricular para la Educación Inicial. D.G.C y E. Buenos Aires.
Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial. 3* y 4* Parte. D.G. C y E.
Evaluación:
- La comprensión de la consigna y la forma en que logra resolverla corporalmente.
...