ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planta Boyaca

bimbofuria16 de Mayo de 2015

894 Palabras (4 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

El tratamiento de agua potable es una necesidad que el hombre a de suplir ya que

esta no todas las veces es pura y se puede consum ir de manera inmediata,

causándole grandes perjuicios para la salud, el hombre con la ayuda de ciertos

procesos físicos como estructuras especializadas para cada paso de tratamiento y

químicos para ayudar a eliminar bacterias, es capaz de que el agua cambie para

beneficio de este eliminando impurezas y m icroorganismos que lleva el agua.

OBJETIVOS:

1. Conocer la planta tratam iento de agua potable (PTAP).

2. Identificar los procesos y lugares por donde el flujo del agua pasa para ir a

la red de distribución.

3. Entender para que se necesita cada elemento de la planta de agua potable

4. Ver la importancia del trabajo de la panta y sus beneficios para una

comunidad.

DESCRIPCION DEL SISTEMA VISITADO

Bocatoma:

También llamada

captación, es una estructura

hidráulica destinada a derivar

desde unos cursos de agua ya

sean ríos, quebradas, arroyos

etc, una parte del agua

disponible de estos, para fines

específicos, como por

ejemplo, abastecimiento de

agua, riego, generación de

energía eléctrica

Desarenador:

Es una

estructura diseñada para

retener sedimentos gruesos,

que gracias a la fuerza de

gravedad van quedando en el

fondo de este, logrando así

que solo pase las aguas que

en este caso se van a tratar.

Hay varios tipos de

desarenador, pero los

principales son: horizontal y

longitudinal. En este caso fue

un desarenador horizontal

estos son utilizados en

poblaciones pequeñas y

consisten en un

ensanchamiento del canal de

pretratam iento de modo que

se reduzca la velocidad de

flujo y decantes las partículas

que lleva

Sedimentador primario:

Es el

primer paso para la entrada del

agua, consiste en un filtro

descendente por el cual se

divide en 2 tramos, los cuales

en su fondo, se encuentran

unas gravas de diferente

tamaño, las cuales ayudan a

filtrar el agua, con el fin de

quitar su turbiedad, es aquí

donde se inicia el proceso de

desinfección del agua que va a

ser llevada a la comunidad, en

este tanque se vierten

productos químicos como el

hipoclorito de calcio al 70%,

también llam ada cal clorada,

esta se utiliza por su alta

eficacia para eliminar bacterias,

mohos, hongos y

microorganismos perjudiciales

para la salud humana

Filtro dinámico:

Sirve para

quitar la turbiedad del caudal,

en este sistema se encuentran

unas gravas en su fondo,

estos tanques filtran el gua de

modo ascendente gracias a

unos pre-conductos, los cuales

llevan el agua para que pase

de abajo a arriba por todas las

capas de grava que en ellos

tienen. Este sistema se dividen

2 tanques mas, esto es con el

fin de que por si llega a pasar

algún inconveniente con

alguno de estos dos tanques

pueda funcionar uno solo y no

pare el trabajo de la planta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com