ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politicas

CAROLINAPITA9 de Julio de 2013

557 Palabras (3 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 3

POLITICA DEL SISTEMA DE

GESTION EN SALUD OCUPACIONAL

La Dirección General de la Unidad Administrativa Especial de la XXXXX, trabajará para proveer un ambiente sano y seguro, para sus funcionarios en todos los sitios de trabajo, a través de:

• Identificación de peligros, evaluación de riesgos y establecimiento de medidas que garanticen la prevención, control o eliminación de agentes y factores de riesgo llevándolos a niveles tolerables.

• Asignación de los recursos humanos, tecnológicos y financieros para mantener el equilibrio entre las necesidades reales de la empresa y el cumplimiento de las exigencias de la normatividad legal vigente nacional e internacional, requisitos de otra índole, así como los establecidos al interior de la organización.

• Implementación de estrategias de mejoramiento continuo en los procesos que garanticen el control de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades de tipo profesional que comprometan pérdidas humanas, materiales y de capital

Sensibilización a sus funcionarios a nivel nacional, así como a toda persona natural o jurídica que celebre procesos de contratación en la responsabilidad de garantizar la seguridad y ga un análisis crítico de las mismas comparándola con las exigencias del RUC.

ejemplo 1

• la salud ocupacional individual y colectiva.

• Implementación de procedimientos que garanticen la adecuada y oportuna cobertura en seguridad social a los funcionarios de la entidad.

De esta forma se promueven, y mejoran los niveles de vida de los funcionarios, su grupo familiar y otras partes interesadas; así como el aumento de la productividad laboral y económica de la unidad Administrativa Especial de XXXXXXX

Ejemplo 2

XXXXXX, manifiesta su interés y preocupación por la protección de la integridad de sus empleados, trabajadores y personas que se vean involucradas en su labor.

Para XXXXXXX es tan importante la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, como la calidad en el servicio, la calidad de la enseñanza y la calidad de sus profesores.

XXXXXX considera que todo accidente de trabajo y enfermedad profesional pueden ser prevenidos, por lo tanto destinará los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la elaboración, planeación, ejecución y evaluación del programa de salud ocupacional.

XXXXXXX con el fin de dar cumplimiento a dichos principios manifiesta:

• Capacitación permanente para los empleados y coordinadores del programa.

• Mejoramiento permanentemente las condiciones de trabajo para garantizar seguridad de empleados, alumnos y visitantes.

• Inscripción de las actividades de salud ocupacional en un subsistema de información y control.

Ejemplo 3

XXXXXX. considera el talento humano como parte vital en la prestación integral de sus servicios, por tanto, la Salud Ocupacional es un objetivo fundamental en el desarrollo de los procesos que realiza la Empresa, exigiendo en igual forma el cumplimiento a sus contratistas.

Esta política esta orientada a promocionar y mantener un ambiente laboral seguro, acorde con los requerimientos de las partes interesadas; por esta razón, es necesario su comunicación e implementación enfocando la Gestión de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SISO) como un Sistema que contempla la preparación y respuesta para la prevención y atención de emergencias, el control de los factores de riesgos inherentes a cada uno de los oficios en los diferentes niveles existentes dentro de la organización, en su fuente generadora, en las personas o en el medio de transmisión, y todos y cada uno de los aspectos exigidos por la legislación vigente, acogiendo voluntariamente la NTC-OHSAS 18001 como compromiso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com