ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política De Seguridad Y Salud Organizacional

Ricprida2 de Enero de 2015

653 Palabras (3 Páginas)1.198 Visitas

Página 1 de 3

Política de Seguridad y Salud Organizacional

Ricardo Prida Chinchón

IACC

12-11-2014

Instrucciones

La política de seguridad y salud ocupacional se implementa a través de un plan ampliamente difundido y ejecutado en la empresa la que puede ser implementada solo si se cumplen los siguientes puntos:

Explique de manera clara y completa cada uno de estos cinco (5) puntos y cómo se relacionan entre sí para implementar una efectiva una política de seguridad y salud ocupacional en una empresa.

Desarrollo

Punto 1

 Se definen y asignan claramente las responsabilidades.

Explicación.

En este punto claramente se definen y asignan las responsabilidades de las personas al mando de las tareas.

Vamos a decir como una herramienta efectiva de gestión, destinado a evitar y reducir la ocurrencia de eventos no deseados, ejerciendo un desarrollo importante sobre la base de un mejoramiento continuo en el cumplimiento de los objetivos y metas, mediante la participación e involucramiento de todo el Personal y Gerencia.

Punto 2

 Se referencian métodos de responsabilidad bien establecidos.

Explicación.

El presente se aplica en forma general todos los métodos bajo la responsabilidad establecidos por el personal del contrato.

Ejemplo (Pequeña descripción)

Gerente:

i. Aprueba el programa de seguridad y salud ocupacional del contrato.

ii. Asegura que las Políticas de la empresa sean difundidas a todo su personal.

iii. Asigna los recursos necesarios que posibiliten garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Atributos:

i. Tiene la facultad de suspender cualquier trabajo o actividad, si considera que su ejecución significa exponer a riesgos la integridad física o salud de cualquier persona o si considera que existe incumplimiento de la normativa legal o establecida por en Minera CASERONES., que sean aplicables al contrato.

ii. Realiza el programa de Seguridad y Salud Ocupacional del Contrato.

xvii. Asesora en la implementación del programa de seguridad y salud ocupacional.

Supervisores:

i. Establece y confecciona los procedimientos de trabajo seguro que correspondan a su respectiva área.

ii. Capacita y entrena a su personal involucrado sobre los procedimientos de trabajo seguro.

Trabajadores:

i. Respetar y cumplir todas las reglas, normas, estándares y políticas que le corresponden de las cuales hayan sido impartidas como instrucciones u órdenes.

ii. Participa activamente cuando le sea requerido, en cursos de capacitación, charlas, entrenamientos e instrucciones.

Punto 3.

 Que La implementación de procedimientos este establecida.

Explicación.

Lograr el compromiso de cada integrante del contrato, de modo que al desarrollar las actividades, tareas y operaciones laborales, se realicen con un alto grado y compromiso por la seguridad.

& Lograr la participación de todos los integrantes del contrato en la Gestión de S&SO.

Lograr la aplicación de programas que tienen un fin de lograr un mejoramiento continuo materias de seguridad & salud ocupacional.

Capacitar y entrenar permanente y sistemáticamente a todo el personal del contrato.

Conocer nuestras fortalezas y trabajar sobre la base de nuestras debilidades en post de un mejoramiento continuo en nuestros servicios.

Cumplir con la legislación vigente en materias de seguridad y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com