Política de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
victormanuel2018Ensayo12 de Marzo de 2017
2.671 Palabras (11 Páginas)449 Visitas
Proyecto Final
Gestión de Calidad
Instituto IACC
Reseña Histórica
“C y J Transportes” es una compañía creada en el año 2001 en la ciudad de Santiago de Chile, se ha dedicado al transporte público de pasajeros, abarcando 12 comunas del gran Santiago, otorgando tranquilidad y confianza a los pasajeros. Hoy en día cuenta con una dotación de casi 8.000 trabajadores y 2400 buses para el transporte público, con servicios 24 horas del día, los 365 días del año.
“C y J Transportes” entrega el 40 % del servicio requerido por el público de la región Metropolitana, lo que se traduce a 400.000 pasajeros transportados por día y busca poder llegar a comprender el 60% en los próximos 5 años, para ello “C y J Transportes” trabaja constantemente en entregar el mejor servicio, preocupándose de la frecuencia, horarios y trayectos de los recorridos.
En el año 2011 “C y J Transportes” certificó su sistema de Gestión de Calidad en ISO 9001, ISO 14001 Y OSHA 18000.
Antecedentes Generales
Razón Social : C y J Transportes
Giro : Transporte Urbano y Sub-Urbano de pasajeros
Rut : 98.000.001-8
Dirección Comercial : Armando Cortinez # 333 Maipú, Santiago
Teléfonos : 22- 400 33 33 / 22- 400 33 34
E-Mail : cyjtransportes@cyj.cl
Web : http://www.cyjtransportes.cl
Política de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Es política de “C y J Transportes” es entregar un servicio que cumpla con los requisitos legales y el marco normativo vigente, para lo que se trabaja en el desarrollos de un constante reforzamiento del capital humano, el que busca la eficacia a través de la mejora continua de los procesos de la organización, que con responsabilidad tanto social como por el medio ambiente, entrega sus servicios con los más altos estándares de calidad.
Objetivos de Calidad
Asegurar que los clientes recibirán el producto que requiere, entregando de manera puntual los servicios y cumpliendo con los recorridos pactados. La compañía participara de las licitaciones a las cuales sea llamada por la DTP (Dirección de Transporte Público) para con ello garantizar al público abarcar la mayor cantidad de comunas de la región Metropolitana, con buses cómodos y seguros.
Objetivos de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Los buses de la compañía usaran tecnología de punta, para reducir la contaminación por emanación de gases y evitar el daño al medio ambiente. De manera periódica se analizar a través de estudios “scanner” la funcionalidad de sus partes, se estudiará la calidad de los repuestos, los cuales serán validados por el departamento de Ingeniería de la compañía.
Compromiso con los colaboradores, tanto de operaciones como los técnicos del taller de mantenimiento a través de capacitaciones, entrenamiento constante y creando conciencia ecológica en ellos.
Cuidado de la salud, a través de controles médicos periódicos e implementación de protocolos de salud y seguridad en la compañía.
Cada 12 meses los trabajadores serán sometidos a exámenes de salud (EPA) Examen Preventivo Anual. En donde se analizan los estados de salud de los colaboradores y se estudian los posibles cambios de áreas o rotaciones de puestos de trabajo.
La compañía busca optimizar sus recursos humanos
Modelo Chileno de Gestión de Excelencia
1.- Liderazgo
Se examina como la Gerencia liderará la compañía, como adopta sus compromisos en el marco de sus enunciados estratégicos y valóricos. Además inspecciona de qué manera dará cumplimiento a las expectativas de capacidad de ser sustentables a través del tiempo implementando Gestión de Calidad.
La Gerencia de “C y J Transportes” tiene como misión comprometer a todas la líneas de mando en la entrega de un servicio de calidad, puntual y seguro en la vía pública y en cada uno de sus talleres de mantenimiento de buses.
Promulgando cultura preventiva entre los trabajadores, desde los conductores de buses, los trabajadores administrativos, técnicos mecánicos, eléctricos, carroceros, vulcanizadores y auxiliares, que prestan sus servicios en la compañía. Cada uno de los Jefes de Mantenimiento asume el control de cada uno de los talleres, tomando el compromiso de entregar a los colaboradores un ambiente seguro y agradable para trabajar, entregando protocolos de seguridad, capacitaciones y entrenamientos específicos de manera constante.
Las capacitaciones tienen carácter de obligatorias, en donde se entregan conocimientos de nuevas tecnologías y se refuerzan los conocimientos ya adquiridos.
Mejora de la actividad; La jefatura realizará cada 12 meses evaluación a cada uno de los trabajadores de la compañía que desee ir avanzando en su desarrollo profesional, a través de pruebas técnicas y teóricas lo que le permitirá ocupar cargos de mayor responsabilidad.
2.- Clientes y Mercado
Observa como la compañía establece las necesidades, perspectivas y preferencias del cliente, como obtener su fidelidad y satisfacción del servicio entregado.
“C y J Transportes” mide los tiempos de traslado y busca como reducir los tiempos entre estos. Analizando el tránsito vehicular en la horas de mayor afluencia y cuales son las vías más expeditas, a través de encuestas de satisfacción usuaria.
Mejora de la actividad; Para mantener la satisfacción del pasajero “C y J Transportes” entregará a sus clientes 1 viaje gratis por cada 30 viajes que realice dentro de un mes.
3.- Personas
Tiene como objetivo que la compañía involucre, gestione y desarrolle a sus colaboradores con la intención de que estos entreguen la mayor de sus capacidades, minimizando las malas prácticas.
Evaluará cada 12 meses a través de sistema de pruebas de conocimientos, donde podrán tener la oportunidad de demostrar sus competencias y habilidades, pudiendo optar a un ascenso tanto como carrera funcionaria, como aumento de sueldo.
Podrán optar a esta oportunidad todos los técnicos nivel 3 y podrán alcanzar hasta el nivel 1, para posteriormente acceder a niveles intermedios de jefatura.
Se entregan becas de estudios de nivel superior a los trabajadores que demuestren a través de la producción un compromiso con la compañía, donde se obligan a prestar servicios por un año una vez titulados, con el objetivo de apoyar los conocimientos adquiridos por ellos y ser trasmitidos al resto de los colaboradores.
Mejora de la actividad; Para motivar a los trabajadores a postular a un ascenso en su carrera profesional, estos deberán contar con una asistencia completa y sin atrasos.
4.- Planificación Estratégica
Este criterio observa como la compañía determina sus objetivos trascendentales, programas de acción y como optimizará su trabajo, como se difunde y de que forma se realizara seguimiento.
“C y J Transportes” para sus cliente preparará planes de contingencia para los días emblemáticos, en donde el traslado se haga complejo, para esto se acortaran los tiempos de espera, aumentando la frecuencia en un 40%.
Mejora de la actividad; Para motivar a los conductores de buses, se entregará un bono por asistencia y apoyo en días de contingencia, el cual será cancelado al término de la semana de trabajo.
A los técnicos del taller se les entregará un bono por el apoyo en los días emblemáticos en donde el trabajo aumenta por actos vandálicos y es necesario recuperar los buses de forma rápida y oportuna.
5.- Procesos
Los procesos de la compañía son analizados, se observa y gestiona cada uno, con el objetivo de determinar las metas a alcanzar. Desde el diseño del producto hasta su entrega al cliente, revisión de los productos entregados por los proveedores, con la finalidad de entregar un producto de calidad.
...