Ponencia del bullying
victoriavasEnsayo6 de Marzo de 2014
764 Palabras (4 Páginas)1.223 Visitas
Ponencia del bullying
El bullying, entendido como el acoso escolares uno de los problemas más alarmantes dentro de una sociedad como en la que nos encontramos, este acoso va desde un simple empujón, palabras ofensivas, hasta humillaciones que ocasionan daños psicológicos irreparables a la persona que es agredida
Durante muchos estudios se ha comprobado que los niños entre 11 y 14 años son los más influenciados respecto a este tema. Esto a causa inicialmente del núcleo familiar donde se relacionan los menores, muchas veces estos efectos son ocasionados por mala comunicación familiar, problemas económicos , violencia dentro del hogar ; haciendo que los niños tomen como referente lo que observan en sus casas, de esta manera es como se crean los acosadores, que son aquellos chicos que practican el bullying ya que sienten de alguna manera superioridad ante demás compañeros ya que en muchas ocasiones el niño que realiza este tipo de cosas se siente rechazado por su familia y de esta manera logran llamar la atención practicando lo que observan en sus casas
Por otra parte se encuentran las víctimas de esta práctica, que en muchas ocasiones son niños realmente acomplejados que por un alto nivel de mando que muchas veces manejan en su hogar por la culpa de dichos acosos hacen que se sientan inseguros y con miedo de comentar lo que les sucede en su escuela, ya que piensa que recibirá comentarios como (usted es una nena, no se deje, estúpido)
El bullying se da principalmente en lugares donde el adulto desconoce la situación o simplemente no puede imponer orden. La víctima, así mismo, tiene miedo de pedir ayuda a un adulto pues siente que el trato sea aun peor, debido a que le harán sentir que es “un idiota al dejarse hace todo esto” al no poder resolver sus problemas ellos mismos. Las consecuencias de esta clase de comportamiento se dan tanto en la victima como en el agresor.
Por parte de la victima lo hacen a su corta edad una persona insegura, nerviosa, retraída, aislada, muchas veces los niños ya no quieren asistir a la escuela por el mismo miedo y en algunos casos extremos ellos llegan al suicidio. Ocasionado por la intimidación de sus compañeros y familia
En cuanto al agresor, le crea muchos problemas sociales y personales, como puede ser el rechazo de sus compañeros al temerle y considerarlo una persona peligrosa, y en un futuro le puede causar problemas por tener una mentalidad violenta al creer que así lograra evadir sus problemas, sin saber que al realizar todo esto solo lograra convertirse en un futuro en un peligro para la sociedad
Existen varios tipos de Bullying, entre los que se encuentra el Psicológico, Físico, Sexual, y ahora también muy dado es el Cyber Bullying donde se utilizan las dichosas redes sociales para insultar a compañeros de la escuela, y aunque no hay contacto físico también causan grandes daños emocionales en las victimas.
Este problema presenta un futuro no muy bueno para la sociedad, debido a que los niños que lo padecen y quienes lo practican son el futuro del país, y ante una población tan grande el problema parece aumentar. Asiendo de ellos adultos con problemas para relacionarse ya se a la hora de formar un hogar o cuando se desempeñen en un ámbito laboral
En conclusión, nos hemos dado cuenta que este problema es uno de los que más puede llegar a afectar no solo la integridad de las víctimas y del agresor, sino también estamos formando colombianos egoístas y indiferentes. Por ello es importante que nos unamos en una sola voz para así acabar poco a poco con la violencia. Esto parte desde cada uno de los hogares colombianos, en donde debemos dar a entender que el núcleo familiar es la formación de nuestras generaciones futuras por esto es importante que paremos la violencia intrafamiliar,
...