ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porter Decoracion De Muros Santiago

Yukinia22 de Agosto de 2012

696 Palabras (3 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 3

2. Análisis Porter:

a) Rivalidad General del Sector: la industria de la decoración de muros interiores no presenta

muchos competidores, es por ello que tampoco tiene una gran concentración, posee cierta

falta de diferenciación, esto provoca que no exista fragmentación entre los competidores

al ofrecer productos similares dentro del mercado y genera que la rivalidad sea mayor.

A pesar del auge que está logrando la decoración, la mayor importancia de la estética y

las vanguardias, esta continuará siendo un mercado que implique atraer a clientes con

importantes herramientas de publicidad, competencias de precios o promociones, constante

búsqueda de producto innovadores, mejor servicio al cliente, mayores garantías, siendo todos

estos aspectos parte de la rivalidad entre las empresas que generan una alta presión sobre

el posicionamiento de las empresas en la industria. Se concluye entonces que la rivalidad del

sector es alta, esto le quita atractivo a la industria.

b) Amenazas de nuevos Competidores: en general las barreras de entrada a esta industria

son bajas, esto se demuestra por el bajo gasto de inversión en el concepto de capital inicial,

debido al tipo de activos que necesita, además el acceso a los canales de distribución no

privilegia a una organización sobre otra y el acceso a las mejoras tecnológicas o de nuevas

innovaciones en el área son ventajas accesibles para la mayoría, en esta industria no existen

barreras de propiedad intelectual ni marcadas represalias por parte de los competidores ya

presentes hacia los nuevos, esto se traduce en que la entrada de nuevos actores es Alta por

las pocas barreras de inicio en la industria lo que implica una importante Amenaza de Nuevos

Competidores.

c) Amenazas de Productos Sustitutos: existe gran diversidad de ideas para adornar un muro,

esto depende en gran parte de la elección del consumidor. La industria ofrece variados

métodos para realizarlo, como el uso de pinturas, papel tapiz, madera, entre otros. Sin

embargo, la libertad de cómo hacerlo es amplia, es posible utilizar cualquier material, como

papel o diarios reciclados, alfombras, o no aplicar nada, no obstante tener un servicio de

decoración es algo que tiene mayor valor y es por ello que aunque existan sustitutos no

significa que garanticen la misma satisfacción que al contratar una empresa o comprar

un producto en particular siendo un factor importante la sensibilidad a los precios de los

consumidores, ya que al no ser una necesidad indispensable es muy sensible al precio y el

costo de cambio de un sustituto a otro puede ser bajo, por esto la Amenaza de los Productos

Sustitutos es Media.

d) Poder de Negociación de los Proveedores: los proveedores de la industria se encuentran

muy segmentados y los insumos utilizados en la industria son muy variados dependiendo del

tipo de decoración que se quiera realizar. Estos son poco diferenciados entre sí, lo que hace

posible cambiarse fácilmente de proveedor en el caso de que los precios aumenten o que

exista algún problema con determinados productos a pesar de que la mayoría de las empresas

son de pequeña escala, por lo que no consiguen un gran poder de mercado para tener acceso

a mejores precios pero si tienen una facilidad de cambio. Por lo tanto el poder de negociación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com