ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 7 Y 8 Metodologia 2 Uapa

54221514 de Octubre de 2013

528 Palabras (3 Páginas)7.502 Visitas

Página 1 de 3

MÓDULO 2

1.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definición de comunicación.

Es cuando dos o mas personas interactúan ideas

2.- Establezca diferencias entre comunicación científica y literaria.

Realidad

Emisor Canal Mensaje Canal Receptor

código

La comunicación científica es la representación de hechos en forma objetiva, clara y precisa mientras que la literaria, es la caracterización del emisor, mensaje, receptor literario y la especificación de estos componentes.

3.- Complete el siguiente cuadro teórico de los elementos fundamentales de la comunicación: Realidad, emisor, canal, mensaje, receptor y código.

4.- Investigue las características generales de la Descripción.

Escoger los rasgos principales, los detalles concretos. Es diferente decir una casa bonita, que decir una casa blanca, con tejado rojo y con flores multicolores, adornando la entrada.

5.- Establezca la diferencia entre Descripción Científica y Literaria.

La literaria de ves en cuando posee en la ficción y la fantasía, y muchas variedades de temas que la ciencia nunca practica.

6.- Investigue las características generales de la Narración.

Subjetiva, objetiva, histórica, realista, fantasía y de ciencia ficción.

7.- Establezca diferencias entre Descripción y Narración.

La descripción es un dibujo hecho con palabras .Puede referirse a una persona. Mientras que la narración es el relato de uno o barios sucesos.

8.- Escriba dos diferencias entre Narración subjetiva y Fantástica.

Subjetiva: el narrador es uno de los personajes del relato.

Fantástica: hace referencias a hechos que jamás suceden en la realidad.

9.- Establezca diferencia entre Narración Histórica y de Ciencia Ficción.

La histórica es donde se relatan los hechos pasados, mientras que los de ciencia ficción relata los hechos futuros.

10.- Investigue tres conceptos de argumentación y luego elabora una definición propia.

a) Es una unidad discursiva en la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos.

b) Es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir una idea que se quiere probar.

c) Conjunto de argumento para convencer a alguien o para demostrar algo.

Definición personal: Es defender una idea aportando unas razones que justifique nuestra postura.

11.- Elabore un concepto de exposición.

Es la explicación y desarrollo de un tema con el propósito de informal sobre el.

12.- Escribe cinco características de una tesis.

Elegir el tema, Informarnos sobre el , Organizar la información, Preparar el guion , Desarrollo.

13.- Establezca diferencias entre tesis y tesina.

La tesina es un postulado que luego de un proceso de investigación, puede sostenerse como una verdad, dependiendo del ámbito y alcance del trabajo.

Una tesis: es una disertación o documento académico que presenta la investigación de un autor acerca de algún tema, con el objetivo de ser presentada a fin de obtener un titulo o doctorado profesional.

Lo único que la diferencia de la tesina es su profundidad y extensión, una tesina puede ser de solo un par de hojas, mientras que la tesis es más extensa.

14.- Elabore un concepto de monografía.

Es un tipo de ensayo sobre un tema específico donde la información de opiniones respalda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com