ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Fotografia: Luz, Direccion Y Contraste

Avelepidoptera8 de Abril de 2013

509 Palabras (3 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 3

Practica no.14: Luz, dirección, forma y contraste.

Objetivo:conocer los efectos lumínicos sobre los objetos con respecto a la posición de la fuente lumínica a través de las coordenadas de iluminación.

Materiales, utensilios y herramientas:

 Cámara fotográfica réflex

 Objeto blanco (30 cm3 )

 Ciclorama

 Tripié

 Tarjeta gris

Notas: esta práctica se llevará acabo con un objeto blanco de preferencia con textura en un fondo negro. Necesitaremos una medida entre la luz y el objeto que será constante por lo que se recomienda un metro o un simple trozo de madera.

Procedimiento

En el ciclorama colocaremos nuestro objeto, necesitaremos de una medida exacta entre la luz y el objeto, ésta puede ser la que deseemos pero será constante. Por medio de los ángulos y posiciones de la luz, calibramos la luz directa con nuestra tarjeta gris, fotografiaremos nuestro objeto y analizaremos cada fotografía.

Resultados

|

Análisis de resultados

Como bien sabemos, la luz viaja de modo lineal en una sola dirección, la lógica de su dirección es la que nos determina en lado opuesto la sombra que proyectan los cuerpos, dependiendo del tipo de luz, podemos observar los tipos de sombras. Únicamente en esta práctica podemos observar como nos benefician las sombras, gracias a estas podemos determinar la textura y el volumen real del objeto, si la iluminación es incorrecta, de igual modo perderemos estos atributos y a su vez al cerebro le será más difícil dimensionar los objetos.

Como podemos observar, en las fotografías Lateral derecho 90° a pesar de tener equivocados los indicadores de coordenadas, podemos apreciar perfectamente la dirección de la luz, en las fotografías que menos volumen y textura presentaron a pesar de la buena iluminación, fueron las F. Ras, Lateral derecho 45° Rim, Lateral derecho 45° Ras; en todas donde está iluminado, desaparece la textura casi por completo y eso los hace ver a los objetos hasta cierto punto planos.

En las fotografías que a pesar de la poca iluminación resaltaron mejor sus formas, fueron Lateral derecho 90° Rim y Lateral derecho 135° Rim, en cada una apreciamos textura y las sombras nos ayudan a vislumbrar el volumen del objeto.

Las fotografías que definitivamente no logramos distinguir volumen, es la Lateral derecho 135° Inf, ésta a pesar de estar iluminada, solo vemos un contorno parcial del lado derecho del objeto que es mínimo comparado con otras donde podemos apreciar luz, y las que definitivamente no sabemos del objeto en sí, son las Posterior Inf y Posterior Ras: no percibimos el objeto.

Conclusiones

La luz y la sombra, dos elementos que van de la mano, son de suma importancia para dimensionar un objeto, en función de la dirección de la luz podemos determinar y destacar características que nos ayudan a mejorar la presentación de un objeto, a modo de promocionar por completo u ocultar detalles. Como lo observamos, cada una de las fotografías, nos muestra en diferentes coordenadas de iluminación las características que se destacan por medio de las sombras. Las texturas se identifican por las sombras que éstas hacen cuando la luz las antecede.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com