Preescolar
xkendita23 de Noviembre de 2014
749 Palabras (3 Páginas)174 Visitas
MÁS PISTA Y CANCHAS
PLAN PARA 1RO 2DO Y 3RO PAG 42 Y43
Pag.40 del libro “EQUIDAD DE GÉNERO Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN PREESCOLAR
Campo: Desarrollo personal y social
Aspecto: Identidad personal y relaciones interpersonales
Competencias: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
Acepta a sus compañeros (as) como son y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana.
Aprendizajes Esperados: Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que la gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y d lo que vive en la escuela.
Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloque, explorar un libro, realizar un experimento ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.
Invitar a todos los niños y niñas a jugar o realizar acciones que son consideras de niños (jugar al balón o pelotas) y luego a permanecer en el salón a jugar actividades consideradas para niñas (cocinar, bordar o bailar).
Se platicara con el grupo como se siente cada quien jugar en lugares que supuestamente noles corresponde por se niños y niñas.
Si se opta por dividir el grupo en niños y niñas se explicará que solo es por esta actividad el grupo se va dividir de esta manera y descubrir siles gusto o no este cambio.
Se dispondrá un espacio de patio para que las niñas jueguen con pelotas corran o anden en triciclos. Mientras se reserva un espacio de aula para que jueguen solos niños.
Después se reunirá el grupo completo para que niñas y niños y hablen de lo que hicieron, las niñas contaran a losniñoscomo les fue afuera y si les gusto ocupar el espacio exterior, mientras que los niños contaran a las niñascomo se sintieron dentro del salón.
LIBROS DEL AULA O BIBLIOTECA QUE AYUDARAN A APOYAR ESTA ACTIVIDAD “LOS TRES CERDITOS”,
“EL REINO DEL REVÉS”, “EL BLUES DE LOS GATOS”
MIRARTE
(ENSAYOS DE MIRADAS DE ARTE)
PLAN PARA1º., 2º. 3º. Pág. 58 -59. LIBRO EQUIDAD DEGENERO Y LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN PREESC. Pág. 56
Campo: Desarrollo personal y social.
Aspecto: Relaciones Interpersonales.
Competencia que se favorecen: Establecerelaciones positivas con otros, basada la aceptación y la empatía. Aprendizajes esperados: habla sobre las características individuales y de grupo físicas y de género lingüístico y étnico que identifican a las personas y a sus culturas
Aprovecharla actividad “El arte a mi alrededor” incluidas en el libro juego y aprendo con material de prescolar donde se reproducen 8 obras de arte de diferentes etapas de la historia de México, de la cual el docente elegirá una o dos que le parezcan mas adecuadas para el grado que atiende.
Los niños observaran y describirán a las vez y en mismo cuadro a partir de la preguntas sugeridas para la actividad “El arte a mi alrededor” en la guía para la educadora (si se juzga oportuno se pueden plantear otras preguntas similares a las que propone la guía.
Del mismo modo, se invitara al grupo a expresar sensaciones y opiniones que les despierten la imagen, con base también sugeridas en mismo material.
Esta actividad puede aprovecharse como complemento de otras para promover la equidad de género con solo incorporar algunas preguntas como las siguientes:
¿Cómo son las mujeres que aparecen en el cuadro (o la mujer)?
¿Cómo son los hombres? (o el hombre)
¿Enqué son diferentes los hombres y mujeres del cuadro?
¿Cómo te verías
...