ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuestos de cocnia

Geraldine CadenaApuntes23 de Septiembre de 2015

438 Palabras (2 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 2

Presupuestos:

Es el elemento principal para evaluar objetivamente el resultado de una administración de alimentos. Anticipando los resultados a obtener, las metas a lograr y tomando en cuenta los elementos de calidad.

Calculo y negociación anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, una empresa, etc...) durante un periodo involucrado un plan de acción dirigida a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros.

 En el Área Administrativa:

Los presupuestos a través del área administrativa se pueden inspeccionar con mayor facilidad las operaciones contables, lo cual permite un conocimiento general sobre el balance general, los gastos e ingresos que se presenten en las ventas y producción de la empresa.

En un presupuesto se involucra la contabilidad ya que se realiza un control, de resultados obtenido y registrados por la contabilidad de la empresa. A su vez la contabilidad contribuye una recopilación de datos que requiere el presupuesto para evaluar el desempeño de las proyecciones económicas en periodos anteriores.

Importancia de los Presupuestos en base a contenidos financieros?

Permite conocer gastos, ahorros, inversiones, etc...

Reflexiona benéficos y diseña mejores tácticas para corregir errores.

Para los negocios les permite saber que tan rentable es y les facilita la posibilidad de comparar anualmente el rendimiento real de la empresa.

A los usuarios individuales les  permite conocer que tanto gastaron, ahorraron invirtieron, etc...

Los estados estados financieros son importantes ya que son serios y de validez oficial.

Presupuesto Financiero: Se ocupa de la estructura financiera de la empresa, que esto a la vez es la composición y relación que debe de existir entre los activos, pasivos y el capital.

Se compone de:

Efectivo en caja y bancos e inversiones temporales

Cuentas x cobrar a clientes

Inversiones permanentes

Deuda a Corto y largo Plazo

Cuentas por pagar a los Proveedores.

Gastos e Impuestos por  pagar

Capital Social y utilidades retenidas.

Proceso del sistema Presupuestal:

  • Formular el (los) presupuestos de acuerdo a los objetivos
  • Se opera el presupuesto para obtener la decisión funcional del negocio.
  • Se evalúan los resultados reales
  • Control constante
  • Revisiones anuales partiendo de revisiones trimestrales o semestrales.

Clasificación de los Presupuestos:

Por su periodo o plazo: Corto, mediano y largo plazo.

Por su importancia: Situación Financiera, edo. De resultados, Cambios en la situación Financiera, Ventas, Costos, Compras, Gastos de Operación, Flujo de efectivo.

Secundarios ò Analíticos: Ventas por servicio (tipo de cliente, zona, etc.), Costo por tipo de servicio, Gastos de Operación, Compra de terrenos, locales, mobiliario, equipo, etc.

Por su origen y efectos: De operación o económicos, Financieros, Flujo de efectivo, Programa de Pagos, Compras, Inventarios, Proyectos Capitalizables.

Por su flexibilidad: Fijos de asignación, Flexibles.

Por el límite que expresan: Máximos a lograr, Mínimos a cubrir, Mixtos

Por unidades que maneja: Monetarios (Numéricos  y gráficos).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com