ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuestos

Carlitosbop3 de Diciembre de 2013

644 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

FORMULACION ADMINISTRACION Y PRESUPUESTOS

Instituto IACC

16 de Noviembre de 2013

Desarrollo

1. Identifique las siguientes afirmaciones como ventajas y desventajas de trabajar con presupuestos, indique su preferencia con una X en la casilla que estime correcta y luego argumente porque la considera como tal. Todo esto de acuerdo al siguiente modelo de tabla y considerando la cantidad de palabras exigidas para responder a este control.

AFIRMACION VENTAJA DESVENTAJA ARGUMENTO

1. El trabajar con presupuestos influye en la coordinación

X Trabajar con presupuesto implica que se tiene una planificación de la actividad, sobre todo cuando se trata de fomentar o solventar un proyecto, sin esto sería imposible saber si la empresa percibe réditos lo que las empresas no hacen es perder dinero.

La dirección posee en todo momento en cuadro general de las operaciones y resultados, pudiendo de esa manera prever las situaciones y tomar decisiones mas acertadas

2. Permite juzgar la acción X Le adopta de medidas con suficiente anticipación permitiendo juzgar los acontecimientos con la perspectiva adecuada. Mediante la comparison de los resultados reales obtenidos y los resultados presupuestados, es posible analizar las causas y determinar si esta se debe a factores imponderables o hay responsabilidad de los encargados.

Para considerar que un factor es imponderable se debe dar a lo menos dos elementos: en primer lugar, que la causa de la variación este absolutamente fuera del control de la empresa; y en segundo lugar, que la causa no haya sido posible de ser prevista con anticipación. El análisis de las variaciones entre lo real y lo presupuestado, además de permitir juzgar la acción, ayuda también a evaluar la planificación estratégica y reformularla para alcanzar en mejor

3. El trabajar con presupuestos tiene una incidencia en los objetivos empresariales X El trabajar con presupuestos, hace participar en las tareas de programación y dirección a una mayor cantidad de responsables impulsándoles a actuar de manera eficaz en la corrección de planes que son suyos atravez de control administrativo

4. Puede coartar la acción X Esto sucede cuando se entiende que el presupuesto es un fin en si mismo, y no solamente un medio. Cuando se cree que lo presupuestado es el único camino que se puede seguir, es evidente que se está coartando toda iniciativa, pues nadie podría salirse de lo allí establecido. Esto es un error de interpretación. Los presupuestos hay que entenderlos como la cuantificación de un plan, y los planes son revisables y modificables en la medida que el tiempo va transcurriendo y las variables van mostrando diferencias con respecto a sus valores estimados inicialmente. Un presupuesto, en el fondo, mide cuantitativamente la forma de alcanzar los objetivos, pero para lograr los mismos objetivos puede haber diversos medios o caminos posibles, por lo que es absurdo sujetarse solamente al medio presupuestado, no se debe esperar resultados demasiado pronto.

5. Fomenta la formación de parcelas internas X Es un reto constante presentado a los ejecutivos de la empresa para ejercitar su creatividad y criterio profesional a fin de mejorar la situación de lo mismo.

6. Los presupuestos tienden a la obsolescencia.

X En realidad se trata de graficar la actitud de algunos directivos de empresas que andan siempre preocupados de cuidar los centavos y se olvidan de vigilar las cifras relevantes. Los presupuestos, que se sujetan a las normas de contabilidad generalmente aceptados, también se preparan bajo el criterio de la materialidad, es decir, es decir se preparan sobre la base de cifras relevantes y no caen en el detalle que distorsiona el control o la adopción de decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com