ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad

Gommii1424 de Febrero de 2015

702 Palabras (3 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 3

}

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Fundamentos de Investigación

Proyecto de Investigación

Profesor:

Ingeniero Héctor Ulises Rodríguez Marmolejo.

Grupo C. 513

INTRODUCCION

En matemáticas, los números reales son aquellos que poseen una expresión decimal e incluyen tanto a los números racionales (como: 31, 37/22, 25,4) como a los números irracionales, que no se pueden expresar de manera fraccionaria y tienen infinitas cifras decimales no periódicas, tales como: .

Pueden ser descritos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo matemático formal.

Durante los siglos XVI y XVII el cálculo avanzó mucho aunque carecía de una base rigurosa, puesto que en el momento no se consideraba necesario el formalismo de la actualidad,

Conceptos importantes

Números reales

Los números reales son sólo números como:

1 12.38 -0.8625 3/4 √2 1998

De hecho:

Casi todos los números que se te ocurran son números reales

Los números reales incluyen:

Los números enteros (Como 1,2,3,4,-1, etc.)

Los números racionales (como 3/4, -0.125, 0.333..., 1.1, etc.)

Los números irracionales (como π, √3, etc.)

Los números reales pueden ser positivos, negativos o cero.

Entonces... ¿qué números NO son reales?

√-1 (la raíz cuadrada de menos 1) no es un número real, es un número imaginario

Infinito no es un número real

Y también hay otros números especiales que los matemáticos usan y que no son números reales

Importancia del tema

Los números reales son todos aquellos números que se encuentran dentro de la recta numérica, podemos encontrarlos divididos en racionales e irracionales; los primeros a su vez se subdividen en fraccionarios y enteros y los segundos simplemente en enteros. Los números antes mencionados en las divisiones pueden ser positivos y/o negativos, dependiendo el caso o la circunstancia que se nos presente. Es importante mencionar que pueden ser representados de ésta manera IR.

Debemos tener en cuenta que los números son de suma importancia, ya que aunque no lo creamos los utilizamos en nuestra vida cotidiana, siempre se encuentran presentes. Un claro ejemplo es cuando entramos a un establecimiento de comida y consumimos determinados alimentos; es en éste momento cuando necesitamos de ellos, pues debemos hacer la suma de lo que consumimos para así poder remunerar al productor, de igual manera al momento de recibir nuestro cambio utilizamos números para así poder darnos cuenta si nuestro cambio es el correcto.

En casa también hacemos uso de números, por ejemplo en la cocina; imaginemos que pretendemos preparar un pastel, para lo cual debemos medir cantidades adecuadas de los ingredientes. Cierta cantidad de harina, ni más ni menos, cierta cantidad de leche, de huevo, levadura, etc. Para ser un poco más exactos podemos medir los ingredientes con una balanza casera, para lo cual debemos hacer cálculos y determinar las cantidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com