ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de probabilidad

Buscar

Documentos 1 - 25 de 25

  • Examen probabilidad

    Examen probabilidad

    fgutierrez0Nombre:________________________________________________________________________________ Instrucciones: escriba, en los paréntesis, el número correspondiente al concepto referido en la caja. 1. Probabilidad 5. Colectivamente exhaustivo 9. Regla especial de la adición 13. Fórmula de la multiplicación 2. Evento 6. Probabilidad subjetiva 10. Probabilidad conjunta 14. Permutación 3. Experimento 7. Probabilidad clásica 11. Probabilidad condicional 15.

  • Examen Probabilidad

    yeri_513Puntos: 1 En esta unidad se establece la diferencia entre una variable aleatoria discreta y una variable aleatoria continua. Según el reconocimiento que ha hecho de la unidad y recordando los conceptos del curso de estadística descriptiva puede decirse que una variable aleatoria X es DISCRETA Seleccione una respuesta. a.

  • EXAMEN 3 PROBABILIDAD

    EXAMEN 3 PROBABILIDAD

    Cruz GarfiasRESPUESTAS DEL EXAMEN CAPITULO 6. 1.-DEFINRI CONCEPTO DE TEORIA DE PROBABILIDAD. Es el estudio que se refiere a los Modelos Matemáticos de los Fenómenos Aleatorios. 2.- CONCEPTO DE FENOMENO ALEATORIO Y DAR 3 EJEMPLOS. ES AQUEL QUE PUEDE DAR LUGAR A MAS DE UN RESULTADO, POR LO QUE, NO SE

  • Examenes de probabilidad

    Examenes de probabilidad

    solomProblema 3. La tabla muestra la distribución de frecuencias de los salarios semanales en dólares de 65 empleados de una empresa, con los datos de esa tabla determinar: SALARIOS NUMERO DE EMPLEADOS MARCA DE CASE FRONTERA DE CLASE FRECUENCIA RELATIVA $250.00 $259.99 8 254.995 249.5 $260.49 12.30769231 $260.00 $269.99 10

  • Examen Quiz 5 Probabilidad

    alexanderro301 Puntos: 1 En un depósito hay almacenados 5000 televisores, la tabla muestra su clasificación según el modelo y la marca. Si el encargado del depósito selecciona al azar un televisor, encuentre: Modelo Marca B1 B2 B3 Total A1 700 225 500 1425 A2 650 175 400 1225 A3 450

  • Estadistica examen.probabilidad

    Estadistica examen.probabilidad

    Bruxes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTADÍSTICA 02/11/2010 Nombre y Apellidos/ Izena eta Deiturak: DNI/NAN: Curso/maila: 2º Grupo/Talde: A Profesor Dr. D. Pablo García Bringas Examen

  • Examen estadística probabilidad

    Examen estadística probabilidad

    Julia Martínez García1er PARCIAL ESTADÍSTICA II 1. El departamento de control de calidad de una empresa ha determinado que el tiempo que duran unas baterías antes de ser recargadas sigue una normal con desviación de 2 horas y que el 10% de las baterías duran más de 32,56 horas. 1. Determinar la

  • Ejemplo de Examen de probabilidad

    Ejemplo de Examen de probabilidad

    gerardoelpapiri2° Examen Parcial de Probabilidad y Estadística Alumno: ________________________________________________ Grupo: . 1.- Una fábrica de pastelitos entrega pedidos de exportación. Los pedidos los entrega en grandes contenedores con 10,000 cajas, cada una con una capacidad de 100 pastelitos. El cliente realiza dos tipos de inspecciones de la siguiente manera: Inspección

  • Examen de Teoría de Probabilidades

    enmariscoExamen de Teoría de Probabilidades 1.- El representante sindical B. Lou Khollar, tiene como anteproyecto un conjunto de demandas salariales y de prestaciones que debe presentar a la dirección. Para tener una idea del apoyo de los trabajadores al paquete hizo un sondeo aleatorio en los dos grupos más grandes

  • EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    ignacio32INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA UNIDAD 2: FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD NOMBRE DEL ALUMNO(A): ________________________________N. DE CONTROL: __________ PLANTEL: ___________ 1.-CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿Qué es la probabilidad? 2.- ¿Qué es la probabilidad clásica? 3.- ¿Cuál es la definición de la probabilidad subjetiva? 4.-Mensiona 3

  • Examen de probabilidad y estadistica.

    Examen de probabilidad y estadistica.

    alexishdzm96NEW-UVM SEGUNDO EXAMEN PARCIAL 01/2016 MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL PARA INGENIERIA FECHA: 17 / Marzo / 2016 ESTUDIANTE: _______________________________________ N° DE CUENTA: _____________________ PROFESOR (A): MCA. Martín Minor Esparza ACIERTOS: ____________ CALIFICACION: _______________ VALOR PORCENTUAL: _______________ En cada ejercicio de una descripción con palabras de lo que está calculando. 1. El

  • EXAMEN FINAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

    EXAMEN FINAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

    Abraham CuevaEXAMEN FINAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Instrucción: Lee detenidamente cada uno de los enunciados y desarrolla lo que se te pide. 1. A continuación, se presenta la inversión anual (en miles de dólares) de un grupo de pequeñas empresas situadas en el departamento de Lima (diciembre de 2017). A partir de

  • Pauta Examen Estadisticas y probabilidades

    Pauta Examen Estadisticas y probabilidades

    Jose ManuelESTADISTICAS Y PROBABILIDAD PAUTA EXAMEN Profesores: Jorge Rozas – Catalina Reyes – Montserrat Soto Ayudantes: A. Celedon, C. Solar, F. Rojas, A. Lillo Fecha: 03 de abril, 2017. FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS “Es deber de cada alumno mantener una actitud moral y éticamente intachable en el trascurso de toda

  • Probabilidad y Estadística Examen Parcial

    trtreExamen Parcial Probabilidad y Estadística I Calificación Nombres: Firma: PARALELO:6440 DOCENTE: Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC FECHA: 1. Si los eventos B1, B2,..., Bk constituyen una partición del espacio muestral S, donde P(Bi) ≠ 0 para i = 1, 2,...,k, entonces, para cualquier evento A en S, tal que P(A)

  • Examen final estadística y probabilidades

    Examen final estadística y probabilidades

    Cristian Leonel Mejia Urbina1. El número de camiones para descargar mercadería a un supermercado es una v.a. con distribución de Poisson. Si al 95.95% de las veces el número de camiones que llegan por hora es mayor o igual a 2, el 87.53% es mayor o igual a 3 y el 73.49% es

  • Probabilidad y Estadística Examen Parcial 1

    Probabilidad y Estadística Examen Parcial 1

    Aldo HernándezProbabilidad y Estadística Examen Parcial 1 Nombre:__________________________________________________________ Responde las siguientes preguntas (10 puntos cada pregunta) 1. ¿Qué es la estadística?, explícalo con tus propias palabras Ciencia, rama de las matemáticas, que se dedica a la recolección, registro, resumen y análisis de los datos. 1. Para qué sirven las medidas de

  • EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

    lilianicmvII EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES (ES 241) I. Respecto a las siguientes proposiciones del cálculo de probabilidades, complete en forma apropiada entre paréntesis con (V) si es VERDADERO y con (F) si es FALSO: 1.1 La probabilidad de un evento imposible es siempre cero………………………………….......(V) 1.2 Para dos eventos

  • EXAMEN SEMESTRAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II

    EXAMEN SEMESTRAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II

    Jorge OronaCentro de Estudios Lerdo Contemporáneo A.C. EXAMEN SEMESTRAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II Responsable de la Materia: Ing. Jorge Orona Medina Materia: Probabilidad y Estadística I Nivel: Preparatoria NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________________________________ GRADO: SECCION: ACIERTOS: CALIFICACION:________________ I. Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios anexando tu procedimiento para validar tus respuestas Resuelve los

  • EXAMEN PARCIAL 1 Introduccion a la probabilidad

    EXAMEN PARCIAL 1 Introduccion a la probabilidad

    gabyMattUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Prof. Carlos Curiel García Fecha: 06/11/2017 Materia: Estadística 2 Matemáticas EXAMEN PARCIAL 1 Instrucciones: Lea cuidadosamente y resuelva los siguientes problemas, recuerde incluir el desarrollo matemático en cada ejercicio. 1.- Una de las metas de toda administración es

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES EXAMEN PARCIAL

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES EXAMEN PARCIAL

    Cristian Gutierrez TalaveranoESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES EXAMEN PARCIAL 2018 02 Profesor(a) : TODOS Bloque : TODOS Duración : 120 minutos Instrucciones: * Se prohíbe el uso de todo tipo de material de consulta. * Se permite el uso de calculadora. * Todos los procedimientos se realizan en el cuadernillo cuadriculado. * Únicamente

  • EXAMEN PARCIAL DE PROBABILIDADES Y PROCESOS ESTOCASTICOS

    EXAMEN PARCIAL DE PROBABILIDADES Y PROCESOS ESTOCASTICOS

    Jair ChateEXAMEN PARCIAL DE PROBABILIDADES Y PROCESOS ESTOCASTICOS NOMBRE: Chate Julca Jair Brian CODIGO: 1923110105 1. La resistencia del papel utilizado en la fabricación de cajas de cartulina (Y) está relacionado con la concentración de madera dura en la pulpa original (X). Bajo condiciones controladas, una planta piloto fabrica 16 muestras

  • EXAMEN PARCIAL DE PROBABILIDAD Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS

    EXAMEN PARCIAL DE PROBABILIDAD Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS

    Indalecio MaderoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE PROBABILIDAD Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS 26-05-21 NOMBRE DEL ALUMNO_________________________________________CALIF_____ NOMBRE DEL PROFESOR_______________________________________________ Instrucciones: el examen es a libro abierto, cualquier falta en el planteamiento o en la resolución será penalizada, es importante incluir el procedimiento completo en

  • SOLUCIÓN TAREA-GUÍA EXAMEN II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD

    SOLUCIÓN TAREA-GUÍA EXAMEN II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD

    TizocCrackSOLUCIÓN TAREA-GUÍA EXAMEN II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD : PROBLEMA 1 Dado Ω = {1,2,3,4,5,6,7,8,9} y los Eventos: A = {1,3,4,5,7}, B = {2,3,6,8} y

  • La probabilidad de que el tiempo promedio para la elaboración de un examen sea de menos de 44.8 minutos

    La probabilidad de que el tiempo promedio para la elaboración de un examen sea de menos de 44.8 minutos

    Eduardo NavaProbabilidad y Estadística Lunes, martes y viernes 3:00-5:00 Salón: 53C4 Distribución Normal Ejercicios 1.- El tiempo promedio de la elaboración de un examen de inferencial I es de 45 minutos, con una desviación estándar de 1.5 suponga que lis datos tienen un comportamiento normal, entonces calcule: a) La probabilidad de

  • Probabilidad y Estadística. En una clase de computación se tienen 50 alumnos a los cuales se les realizó un examen de AutoCAD 2000

    Probabilidad y Estadística. En una clase de computación se tienen 50 alumnos a los cuales se les realizó un examen de AutoCAD 2000

    Mike MajinEn una clase de computación se tienen 50 alumnos a los cuales se les realizó un examen de AutoCAD 2000. Los resultados de dicha evaluación de cada uno de ellos se escriben a continuación. 75 51 67 70 60 75 65 83 76 70 55 71 67 78 85 35