ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemáticas Sociales En El Contexto De Los Estudiantes De EMS

DAVIDTOMASFH14 de Febrero de 2014

717 Palabras (3 Páginas)792 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

La educación es, en consecuencia, un derecho fundamental y un bien público al que todos tenemos acceso, esta es indispensable para el desarrollo de las personas y de la sociedad. En México la educación ha tenido una infinidad de tropiezos, debido a que somos un país en vías de desarrollo

La deserción escolar obedece a diversos factores como el ingreso en el hogar, las costumbres familiares o de la comunidad o incluso la necesidad de mantener a una nueva familia, por lo que trasciende al ámbito escolar.

Haciendo referencia a las encuestas formuladas por la INEGI, la mayoría de nuestros habitantes lo conforman los jóvenes, estos en el nivel académico, solo cuentan con nivel básico (secundaria), por lo que la mayoría solo le interesa tener un buen trabajo (ENCUESTAS FORMADAS POR LA INJUVE), solo conformándose con tener lo básico para poder abastecer su hogar.

Por ello se requiere del desarrollo de intervención verdaderamente eficaces, donde se involucren las familias, los demás estudiantes, los medios de comunicación y en general toda la sociedad.

Propósito: reflexiona sobre las problemáticas a las que se enfrentan los adolescentes proponiendo acciones que coadyuven a la solución de la misma para establecer un plan de intervención de forma transversal

Problemáticas sociales en el contexto de los estudiantes de EMS

Los problemas de deserción en los alumnos de plantel 176 “ojo de agua” del Colegio de Bachilleres de Chiapas en el Municipio de Motozintla de Mendoza, Chiapas; se hace denotar en problemas económicos del hogar, el alumno se ve obligado a laborar, esto trae consigo las responsabilidades tempranas. Esta problemática tendrá efectos colaterales en el abandono escolar que conllevan a la migración de los jóvenes para mejorar su nivel socioeconómico en su hogar.

La sierra madre de Chiapas, es una región marginada donde se le da muy poca atención en la educación: además, de existir programas sociales del gobierno estatal y federal. Desafortunadamente, los programas son buenos, pero mal aplicados; por tal razón, se debe trabajar mecanismos de planeación, organización, control, dirección y procesos operativos para mejorar la eficiencia y calidad de los programas de nuestro ejecutivo estatal y federal.

Las causales que propician el abandono escolar en el plantel, se ven reflejados en el grafico 1; donde se denota que el alumno tiene que trabajar para poder sobresalir en sus procesos de enseñanza para abastecer mecanismos suficientes para la mejora continua de los programas para salvaguardar e integrar, los problemas económicos en el hogar y en la región.

Para darle una solución a dicha problemática podemos involucrar a los docentes y a la comunidad en general; involucrando a trabajar en las siguientes actividades:

1. Gestionar proyectos alternativos ante SAGARPA, solicitando las asesorías para el buen manejo; esto generara fuentes de ingreso que estén enfocados a la comercialización de sus productos.

2. Gestionar a los Municipios que se involucre a la creación de la bolsa de trabajo en la región como: empleo temporal, el saneamiento óptimo de sus cultivos.

3. Formar e involucrar a los jóvenes que tengan, las herramientas para transformar la materia prima en productos de tipo industrial y mejorar las actividades en su práctica en laboratorio; ayudara a que el joven pueda obtener mejores fuentes de ingreso con una mejorar alternativa en su cultivos de la región.

4. Introducir a los programas de educación materias en el cual el alumno sea preparado para tener visión empresarial.

5. Gestionar becas de tipo estatal y federal, con el propósito de disminuir la migración de los jóvenes en el nivel medio superior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com