Procedimiento De Un Shampoo
jocelyn84112 de Diciembre de 2014
1.305 Palabras (6 Páginas)635 Visitas
Especificaciones del producto
Características
Evita la caída del cabello
Controla la caspa
Fortalece el cabello
Proporciona brillo y sedosidad
Descripción
Contiene extractos naturales y esta reforzado con extracto de ___________, sus ingredientes hacen una fórmula nutritiva y muy confiable con muchos beneficios favorables, estimula y activa la circulación del cuero cabelludo evitando que el cabello a punto de caer se fortalezca y no se caiga, controla la caspa por su acción antimicótica, ayuda a eliminar y evitar la caspa, ayuda al nacimiento de cabello sano y fuerte. Proporciona brillo y sedosidad, produce un efecto renovador en la raíz del cuero cabelludo, ya que los extractos naturales aportan las vitaminas, proteínas y minerales necesarios para fortalecer el cabello delgado y débil, dándole salud y belleza.
Shampoo de consistencia cremosa, para cabello normal, graso, escaso, frágil. Uso frecuente.
Forma de uso
Humedecer el cabello y aplicar la cantidad necesaria de shampoo según la abundancia de su cabello. Dando un ligero masaje con la yema de los dedos. Enjuagar y repetir la operación.
Precauciones
Para uso externo, evite el contacto con los ojos, no ingerir, si observa alguna irritación o reacción desfavorable suspenda su uso. No se deje al alcance de los niños.
Ingredientes
Jabón al 30 %
Aceite de ricino
Ácido oleico
Sosa cáustica
Perborato de sodio
Trietanolamina
Dietanolamida de ácidos grasos de coco
Estocogel
Ácido cítrico
Etilen diaminotetracético de sodio dihidratado
Conservadores
Colorantes
Fragancias
Propiedades
• Estado físico: Liquido
• Color : Blanco
• Olor : ___________
• pH : 7 +-0.5
• Solubilidad en agua total
• Almacenaje y estabilidad en envase original
• Densidad 1.03 Termino de vida en almacén 1 año
• Reacción química ninguna
• Efectos sobre el envase: Ninguno
• Biodegradabilidad 100%
Área de producción
1. Recepción y almacenamiento de las materias primas: En esta actividad se efectúa la recepción y almacenamiento temporal de las materias primas necesarias para el proceso de la fabricación de los shampoo. En particular se registran los datos del proveedor, procedencia, costo y cantidad entregada.
Se almacenan las materias primas con una unidad relativa del 50 %
2. Transporte de las materias primas al área de proceso: Las materias primas se trasladan al área de proceso, las cuales se distribuyen para la preparación de la base detergente y para la solución que incluye los agentes estabilizante, fungicidas y bactericidas, base saponificadora y colorantes, cuyas actividades se realizan en paralelo.
3. Preparación de la base detergente de naturaleza jabonosa: En primera instancia se procede a efectuar el pesado de las materias primas necesarias para la preparación de la base detergente, en base a la formulación final.Una vez efectuado lo anterior se procede al vaciado del jabón de al 30 %, aceite de ricino y ácido oléico a una marmita con agitador. La mezcla anterior se calienta con vapor hasta una temperatura de 80°C. Posteriormente se agrega un 5 % de agua desionizada previamente calentada a la misma temperatura, manteniendo la agitación de la mezcla. La mezcla de naturaleza jabonosa se emplea dadas sus características de biodegradabilidad, además de que deja el cabello más suave y manejable que los detergentes sintéticos.
4. Preparación de la base estabilizante, secuestrante, fungicida, bactericida y colorante: En forma paralela y simultánea se efectúa el pesado y vaciado de la dietanolamida, sosa caústica, perborato de sodio, trietalonamina, secuestrante y colorante a una marmita con agitador calentada por vapor. Los ingredientes anteriores se disuelven en un 7.5 % de agua desionizada, se mezclan y se calientan hasta alcanzar una temperatura de 80° C.
5. Vaciado de la base estabilizante a la marmita con la base detergente: Terminada la fase de mezclado y calentamiento de la base estabilizante, se procede a su vaciado a la marmita que contiene la base detergente. El vaciado deberá realizarse lentamente mediante un sistema volcador que tiene la marmita de la baseestabilizante.
6. Mezclado de las bases detergente y estabilizante: Efectuado el vaciado de la base estabilizante a la marmita que contiene la base detergente, se deberá efectuar el mezclado mediante una agitación constante, manteniendo la temperatura en los 80° C.
7. Adición de agua: Una vez que se hayan incorporado y homogenizado todas las sustancias se suspenderá el calentamiento para bajar la temperatura a 40°C.La mezcla continuará en agitación constante a la cual se le agregará el
...