ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso De Coca Cola

pekealo6 de Marzo de 2013

795 Palabras (4 Páginas)824 Visitas

Página 1 de 4

Marco Jurídico Fiscal

LA ACVITIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

• Objetivo:

El presente trabajo tiene por objetivo relacionar la teoría y la realidad.

En nuestra vida cotidiana con solo mirar los diarios y conocer las noticias periodísticas, es posible apreciar la importancia de temas tales como: El déficit fiscal, su magnitud y financiamiento; la deuda publica y su repercusión en los mercados financieros nacional y mundial, la magnitud y composición de los gastos públicos; la eficiencia y calidad de los servicios públicos; la presión tributaria, la evasión fiscal, la equidad tributaria, etc., estrechamente vinculados con la materia.

Trataremos de poder cubrir todos los factores de la actividad financiera del Estado.

Finanzas Públicas.

Las unidades económicas de producción y consumo tienen determinados objetivos. Para alcanzarlos se necesita realizar ciertos gastos y así obtener los medios (humanos y materiales) necesarios para lograr tales fines.

Ahora bien, para solventar los gastos es necesario disponer de recursos. Este razonamiento anterior resulta también de aplicación para el estado.

La secuencia ingresos-gastos esta relacionada con los cumplimiento de los fines por parte de aquel (defensa, justicia, salud, educación.) y tiene a su vez, consecuencias económicas (impacto en la economía).

Las finanzas públicas se ocupan del proceso mencionado.

La palabra “finanzas” llega de las voz griega, “finos”, la cual pasa al latín, “finís”, que significa fin. En un principio se aplico como fin de los negocios públicos; pero luego surgió el término finanzas lo cual implicaba otros elementos esenciales como los recursos o ingresos.

1

Marco Jurídico Fiscal

Las finanzas públicas (expresión usada en Francia, Italia, Inglaterra), tiene como sinónimo habitual la expresión hacienda pública (usada en España).

En México, la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) tiene a su cargo la responsabilidad de las finanzas públicas, que por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) recauda los ingresos necesarios para tal fin.

Desde un punto estrictamente económico, las finanzas públicas se ocupan de las corrientes de recursos públicos, la corriente de gastos públicos y la incidencia que ambas producen en la economía. De esta manera el gobierno estima los recursos/ingresos públicos y prevé los gastos/egresos públicos que serán especificados en la ley de presupuesto anual.

Las finanzas públicas (para la corriente clásica) se ocupan de lo relacionado con la cobertura de los gastos públicos y asimismo de la composición y distribución de las cargas públicas impuestas a la comunidad para financiar los mismos. La hacienda publica opera sobre los principios de equidad (justicia dada por la proporcionalidad) en la distribución de las cargas, y la neutralidad, o sea no afectar las decisiones económicas de los particulares

La concepción moderna de las finanzas públicas se basa en conceptos clásicos, ampliados y modificados. Implican, por un lado, una idea semejante en cuanto a que la actividad financiera se refiere a la obtención de medios financieros para cubrir los gastos públicos. No obstante, este enfoque se refiere a la utilización de los recursos y gastos públicos para lograr determinados efectos sobre la economía.

De lo anterior se desprende que se habla de una concepción de tipo intervencionista (el Estado debe corregir las fallas del mercado con su intervención), a diferencia de la clásica que sostiene el principio de la no intervención o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com