Proceso De Producción
Derly182 de Julio de 2015
625 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
PROCESO DE PRODUCCION DEL PERFUME
La producción de perfumes puede estar al alcance de todo el que realmente lo desee, haciendo una inversión mínima.
De lo arriba señalado vemos que los perfumes se elaboran a partir de la dilución de las esencias y consta de los siguientes pasos:
1.- Mezcla de la esencia con alcohol etílico hasta la total disolución de la primera.
2.- Añadir una pequeña proporción de agua destilada o desmineralizada de acuerdo a la preparación que se desee obtener.
3.- Maceración de la esencia mediante su estacionamiento en un refrigerador doméstico. El tiempo de estacionamiento depende del preparado que se desee y puede oscilar entre 20 y 90 días.
4.- Filtrado en frío para eliminar partículas en suspensión.
5.- Almacenamiento en lugar fresco y oscuro. Este puede ser en su envase definitivo o en frascos utilizados para su almacenamiento.
Los accesorios necesarios para tener un perfume terminado y listo para la venta – envases, tapas, atomizadores, alcohol de calidad óptima y cajas, pueden en ocasiones ser el factor que añade un costo adicional, mayor que el perfume en sí, pero constituyen una parte importante que permite atraer la atención del cliente.
PROCESO DE PRODUCCION DE LA CREMA PARA MANOS
Ingredientes:
4 Cucharadita de aceite vegetal (Cátamo, almendras o aguacate)
1 cucharadita de lanolina
3 gramos de cera de abeja
5 g ramos de ácido estarico
¼ de taza de agua hervida
Perfume
Preparación
1. Coloque en el refractario la cera de abeja, la manteca de cacao, la lanolina y el aceite y póngalo a baño María hasta que los ingredientes se fundan.
2. Mantenga el agua hervida a fuego bajo para conservarla a la misma temperatura que la mezcla anterior
3. Mezcle en la batidora a baja velocidad la cera, manteca de cacao, el aceite y lanolina derretidos, agregando, poco a poco, el agua hervida.
4. Cuando la crema este completamente fría, sin dejar batir, añada 3 o 4 gotas del perfume
5. Vacíe con la espátula la crema en el recipiente de plástico y tápelo.
6. Es importante etiquetar el envase, anote el nombre del producto, fecha de elaboración y caducidad.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL JABÓN
A. PROCESO DE SAPONIFICACION
1. Aceites y grasas, después de ser blanqueados y desodorizados, son bombeados al contenedor de ebullición. Luego, una cantidad de sosa cáustica también es añadida a dicho contenedor. El vapor generado en este proceso es calentado y agitado para formar la saponificación.
2. Cuando la saponificación es completada, una solución de agua salada es colocada en el contenedor de ebullición, donde el jabón no disuelto en la solución de agua salada queda acumulado en el estrato superior, y el jabón con glicerina queda sedimentada en el estrato inferior.
B. PROCESO DE ACABADO
1. El jabón líquido es bombeado a un mezclador de tornillo para mezclar las grasas y la mezcla de sosa.
2. Un proceso de sedimentación es utilizado para filtrar las impurezas presentes en la mezcla.
3. Luego, el jabón líquido es colocado en una cámara de secado (sistema cerrado que previene la oxidación) Esta cámara cuenta con una sección de succión, cabezales de corte, y válvulas con boquillas rociadoras.
4. El jabón semiseco es cortado a un tamaño adecuado y luego trozado para que se pueda secar más rápidamente.
5. Los trozos de jabón seco son almacenados en un tanque. Luego, el jabón es pesado y mezclado con ciertos rellenos, de acuerdo al tipo de jabón que se desee producir (Para producir jabón de inodoros, se añade perfumes, colorantes y tintes; Para producir jabón para lavar se añade silicato de sodio) Luego, la mezcla es laminada por medio de una máquina laminador (para la producción
...