Proceso Ordinario
nunu30Trabajo4 de Agosto de 2022
843 Palabras (4 Páginas)84 Visitas
Proceso Ordinario
Litis: Pleito
Litigio: La contienda entre uno que demanda en contra de uno que resiste respecto de un objeto con trascendencia jurídica o derecho propio.
- Uno que demanda 🡪 El actor
 - Uno que resiste 🡪 El demandado
 - Un objeto jurídico trascendente.
 
Intención procesal: Es lo que una persona quiere obtener cuando acude a una autoridad judicial. (que le paguen, que le devuelvan un empleo) Lo que el cliente quiere.
Autoridad judicial 🡪 Juez
Acción Procesal: Es la herramienta jurídica (generalmente aparece en el código de procedimientos) que se utiliza para hacer valer la intención procesal. La pone el abogado.
Excepción Procesal: el la herramienta jurídica con la cual se defiende el demandado.
Juan tiene una casa que le rentó a Miguel
Miguel ha dejado de pagar la renta y además es un inquilino conflictivo
Juan quiere que Miguel se salga de su casa 🡨 Intención Procesal
¿Cuál es la acción que habrá de proceder?
- Acción Reivindicatoria 🡪 Por medio de esta herramienta se pide al juez que ordene a la contraria que restituya un bien
 - Acción de desahucio 🡪 Tiene por primer objeto el cobro de rentas vencidas con la ventaja de que incluye la posibilidad del desalojo con auxilio de la fuerza pública
 - Acción de recuperación y entrega del inmueble 🡪 Se apareja a la acción reivindicatoria.
 
¿Quién propone la intención? 🡪 El actor
¿Quién propone la acción? 🡪 El abogado.
El Proceso Ordinario
A) Fijación de la Litis:
Paso 1- Presentación de la Demanda: 🡪 El actor y su abogado.[pic 1]
Escrito Rubro
Proemio
Prestaciones
Hechos
Derecho
Puntos Petitorios
Protesto
Paso 2.- Calificación de la Demanda 🡪 Juez
- Admitir la demanda a trámite. 🡪 Se abre el juicio.
 - Mandar prevenir la demanda: En algunos casos el juez tiene la facultad de decirle al actor que algo le falta a su demanda; generalmente le concede tres días para que subsane el error y si el actor no lo hace entonces el juez desecha la demanda.
 - Desechamiento: Cuando el juez advierte que la demanda es infundada; cuando desde el principio no se justifica el derecho del actor o bien cuando la demanda es improcedente de plano.
 
- Si el juez admite la demanda se continua con el proceso
 - Si el juez ordena prevenir depende del actor que subsane a tiempo lo que el juez le ordenó. Si subsana se continua con el proceso si no lo hace se termina dejando a salvo sus derechos.
 - Si el juez desecha la demanda aquí se termina el proceso.
 
Paso 3.- Si el Juez admite la demanda entonces ordena el emplazamiento:
- Notificación de carácter personal:
 - La lleva acabo el Actuario.
 
Paso 4.- El demandado puede:
- Contestar la demanda (supone que se va oponer a lo que pide el actor).
 - Contestar y hacer la Reconvención.
 
- La Reconvención es lo que los muggles conocen como contrademanda.
 
- Contestar y allanarse a la demanda.
 - El demandado no contesta la demanda 🡪 Rebeldía
 
B) El Periodo Probatorio
En el proceso ordinario el proceso probatorio se compone de:
- Ofrecimiento de pruebas:
 
El actor y el demandado ofrecen pruebas:
- La confesional
 - La declaración de partes
 - La testimonial
 - La documental (instrumental)🡪 La cual se debe presentar siempre desde el escrito inicial.
 - La pericial
 - La Inspección judicial
 - La Presuncional
 - Los medios técnicos.
 
2.- Calificación de las pruebas por parte del juez
...