Produccion
Enviado por badhawkins • 2 de Mayo de 2014 • 594 Palabras (3 Páginas) • 179 Visitas
1. ANALISIS FODA
Misión:
Satisfacer las necesidades gastronómicas de los clientes, ofreciendo alimentos y servicios con la más alta calidad, entrega rápida a domicilio, donde se sobrepasen las expectativas de los clientes; en campus universitario.
Fortalezas: Permanencia dentro del campus año y medio. Cuenta con tres establecimientos dentro del campus.
Oportunidades: Campus Universitario ciudades pequeña y limitada.
Debilidades:
Estudiantes no satisfechos con el servicio de alimentos.
Falta de variedad en la oferta de alimentos.
Falta de entrega a domicilio o habitaciones.
Falta de espacio (capacidad) y equipo.
Horarios de clase no coinciden con horarios de servicios.
Amenazas: Nuevas instalaciones de otras empresas dentro del campus.
2. Cuáles son las ventajas competitivas y las competencia centrales
Ventas competitivas:
• Abarcan gran parte del mercado (diferentes servicios), además de una segmentación en el mercado.
• Cercanía con los clientes.
• Comida a domicilio (servicio de reparto), cumple con los tiempos de entrega.
• Precios razonables.
• Alto volumen en relación a la población de la ciudad.
• Cuentan con una gran variedad de productos para ofertar
Competencias centrales:
• Fuerza de trabajo: Tiene al personal capacitado.
• Instalaciones: Sus locales están bien adaptados, además de bien ubicados. Se localizan en el centro del campus y cerca de los dormitorios; también tiene dos cafeterías, brinda servicio de desayuno, comida y cena; cocina pizzas y alimentos a la parrilla.
• Pericia financiera y de mercado: Empresa con experiencia y operación en todo el país.
• Tecnología: Usa hornos más grandes, una parrilla más grande, refrigeradores, utensilios y almacenes para la materia prima de la pizza.
3. Inicialmente, ¿Cómo decidió ReneeKershaw utilizar los recursos de su negocio de pizzas para competir con la venta de alimentos fuera del campus? ¿Cuáles fueron sus prioridades competitivas?
ReneeKershaw decidió ampliar el menú del local que vende alimentos a la parrilla para incluir pizzas. Además, también instituyó un servicio de entrega a domicilio en todo el campus de la universidad.
Las ventajas competitivas.
• Costo: las pizzas se vendían a un precio razonablemente bajo
• Tiempo: velocidad en la entrega de las pizzas, pues se contrató empleados que las repartían en bicicletas y velocidad en la elaboración de las mismas, ya que se cortaban y empaquetaban previamente, de modo que ya estuvieran listas para introducirlas al horno al momento en q era ordenadas.
• Flexibilidad:
...