ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pronósticos Y Presupuestos

zsaarahii11 de Septiembre de 2013

409 Palabras (2 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 2

PRONOSTICOS Y PRESUPUESTOS

Una herramienta fundamental de la planeación son los presupuestos, el presupuesto es el documento donde se plasma la información financiera esperada para el ejercicio próximo considerando los ingresos y los egresos.

 Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.

Objetivos:

 Ser una guía de acción. Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado.

 Permite comparar lo real con lo planificado.

 Evaluar la actuación de la compañía.

 Optimizar el empleo económico de los recursos.

 Trabajar en forma anticipada y previniendo los hechos.

 Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas.

 Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.

Funciones de los presupuestos

 La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización.

 El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes, para verificar los logros o medir las diferencias.

 Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.

Clasificación

 SEGÚN LA FLEXIBILIDAD: Rígidos, estáticos, fijos o asignados/Flexibles o Variables

 SEGÚN EL PERIODO DE TIEMPO: A corto plazo / A largo plazo

 SEGÚN EL CAMPO DE APLICACIÓN EN LA EMPRESA

• De operación o económicos

► Presupuestos de Ventas:

► Presupuestos de Producción:.

► Presupuesto de Compras

► Presupuesto de Costo-Producción:

► Presupuesto de flujo de efectivo:

► Presupuesto Maestro

• Financieros

► Presupuesto de caja

► Presupuesto de erogaciones capitalizables

 SEGÚN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA

• Presupuestos del Sector Público

• Presupuestos del Sector Privado

Estos deben considerar l nivel de utilidades esperado y definido por la alta dirección

POR DONDE EMPEZAMOS? Determinar comportamientos financieros futuros como las ventas, especialmente en un entorno cambiante como ahora requiere del uso de técnicas de pronostico, pronosticar es emitir un enunciado sobre lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en el análisis y en consideraciones de juicio. Las técnicas de pronostico disminuyen la incertidumbre sobre el futuro.

Existen diversas opiniones y técnicas de pronóstico:

 Basadas en métodos científicos

 Basadas en la intuición y el criterio arbitrario

Existen métodos cuantitativos para determinar proyecciones basados en los datos históricos, como el análisis de series de tiempo o la regresión lineal

Bibliografía:

• Dirección de Mercadotecnia, Octava Edición, de Philip Kotler, Prentice Hall, Pág. 104.

• Gerencia de Marketing Estrategias y Programas, Sexta Edición, de P. Guiltinan, W. Paul y J. Madden, Mc Graw Hill, Págs. 415-435

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com