ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protección De Alimentos Sena Semana 2

FelipeRamirez2410 de Diciembre de 2012

567 Palabras (3 Páginas)754 Visitas

Página 1 de 3

Actividad Práctica

CALVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar

Clave 1: Limpieza

-Higiene del personal

-Superficies y utensilios desinfectados.

-alimentos libres de plagas e insectos.

-uso de delantales limpios.

-Higiene del personal.

-Superficies y utensilios desinfectados.

-alimentos libres de plagas e insectos.

-uso de delantal limpio, bioseguridad y gorro para la cabeza.

-zona aislada de animales domésticos.

-frutas y hortalizas sumergidas y lavadas correctamente.

-Higiene personal

-superficie y utensilios limpios.

Clave 2: Separación de alimentos crudos y cocidos -carnes crudas, carne de ave y pescado separados de los demás alimentos.

-alimentos crudos y cocidos separados durante refrigeración. -carnes crudas, carne de ave y pescado separados de los demás alimentos.

-utensilios y equipos independientes para alimentos crudos y cocidos.

-alimentos crudos y cocidos separados durante refrigeración.

-alimentos crudos y cocidos separados durante refrigeración.

Clave 3: Cocción completa -alimentos cocidos completamente.

-sopas y guisos en puntos de ebullición. -alimentos cocidos completamente.

-alimentos recalentados completamente.

-uso de microondas, alimentos a temperatura uniforme.

-sopas y guisos en puntos de ebullición. -sopas y guisos en puntos de ebullición.

Clave 4: Mantenimiento de los alimentos a temperaturas seguras -alimentos descongelados a temperatura ambiente.

-alimentos cocidos expuestos a temperatura ambiente por más de 2 horas. -alimentos cocidos y perecederos refrigerados inmediatamente.

-comida cocida muy caliente antes servir. -alimentos descongelados a temperatura ambiente.

-alimentos cocidos expuestos a temperatura ambiente por más de 2 horas.

Clave 5: Uso de agua y materias primas seguras

-agua potable tratada empleada en los alimentos.

-uso de alimentos procesados para su inocuidad.

-agua potable tratada empleada en los alimentos.

-uso de alimentos procesados para su inocuidad.

-frutas y hortalizas lavadas correctamente. .agua potable tratada empleada en los alimentos.

-uso de alimentos procesados para su inocuidad.

Proceso de Producción, Fabricación y Comercialización de Restaurantes KOKORIKO

En 1981 comenzó su etapa de producción bajo los estándares de calidad de la época, los productos se diversificaron, lo cual genero una implementación tecnológica y desarrollo de alimentos. Kokoriko inicio por esta época la producción y comercialización de comidas rápidas, teniendo en cuenta criterios de servicio y calidad, dos aspectos novedosos para la época, los cuales ayudaron a propiciar el liderazgo de kokoriko dentro de este sector de la economía.

Esto implicó entregar al consumidor una oferta más amplia a la hora de sentarse a la mesa. Se hizo necesaria la construcción de una nueva planta de producción equipada con tecnología de punta. Allí, Kokoriko desarrolló una línea de apanados pre fritos y congelados que sirvieron inicialmente para satisfacer la demanda de un mercado institucional.

Cuenta con más de cien restaurantes en todo el país, entre servicio de atención a la mesa, drive true, y el nuevo concepto de Kokoriko Boutique. Ofreciendo un servicio de venta a domicilio rápido y eficiente, operando mediante un call center con tecnología de punta. Enfocándose primordialmente, en prestar un servicio amable y personalizado a sus clientes.

Síntesis “Protección de Alimentos”

Es indispensable adoptar las medidas de bioseguridad y los puntos clave establecidos por la OMS, para la manipulación correcta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com