ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proteinas Y Gimnasio

kmacho1810 de Marzo de 2013

655 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

PROTEINAS Y GIMNASIO

Las proteínas son fundamentales para el crecimiento de nuestros músculos y tejidos, cuando estamos en el gimnasio nos preguntamos qué nutrientes y vitaminas debemos tomar para obtener unos músculos sanos y grandes, cuando debemos de tomarlo y que cantidad debemos de ingerir a diario.

Los expertos dicen que una persona adulta debe de tomar 55 gramos de proteína diarias, pero una persona activa que hace ejercicio debe de tomar mucha más proteína por sus exigencias y su gasto de energías, la exigencia de proteína dependen del ritmo del deportista y su ritmo a la hora de entrenar, para un adulto activo que practica diariamente lo recomendado es ingerir 2 gramos de proteína por su peso total ejemplo; un adulto que pese 80 kilogramos lo multiplica por 2, entonces el adulto debe de tomar 160 gramos de proteína diarios para llegar a sus objetivos.

Las proteínas nos proporcionan muchos beneficios los cuales queremos aprovechar al máximo para llegar hasta nuestros objetivos, nos preguntamos cual es el mejor momento para ingerir un batido de proteínas, antes o después del gimnasio o entrenamiento, se recomienda tomarse en dos momentos antes y después del entrenamiento, la primera una hora antes de iniciar el entrenamiento y la segunda dosis inmediatamente después del entrenamiento, la segunda dosis nos ayudara a reparar los tejidos dañados durante el entreno volviéndolos más grandes y fuertes.

La masa muscular se pierde con gran facilidad por la disminución de calorías, las proteínas nos ayudan a preservar esa masa muscular y a disminuir la grasa corporal, al llevar un ritmo balanceado de entrenamiento y consumo de proteínas ayudas a controlar tu apetito así logrando una dieta adecuada a tus necesidades. Si nuestro cuerpo no recibe la cantidad de proteínas diarias no significa que disminuya el crecimiento de nuestros músculos, pero si en nuestra dieta le bajamos el ritmo a las proteínas nos exponemos a la quema del musculo, ya que nuestro organismo busca las fuentes de energía, si no recibe mas proteínas lo que hace es sacar la energía de nuestros músculos y así se detendrán todos los progresos ganados en el gimnasio, la baja de proteínas nos pueden hacer perder muchos logros obtenidos.

Hay dos clases de aminoácidos; los esenciales y los no esenciales, los no esenciales son los que nuestro cuerpo puede crear por si mismo y los esenciales son los que nos toca conseguirlo por medio de los alimentos, muchas alimentos te pueden dar buenas fuentes de proteína pero sin duda la mejor fuente de proteína es la animal ya que son completas y contienen la cantidad de aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede crear por si mismo, los huevos, las carnes, el pescado, las aves y el lactosuero son de origen animal y son las que nos brindan una mayor cantidad de proteínas. El suero es una de las dos principales proteínas encontradas en la leche y en la caseína, la leche es una de las fuentes de proteína más populares encontradas en atletas y gimnastas que desean quemar grasas y a su vez ganar músculos grandes y fuertes, la leche es rica en proteína y tiene muchos beneficios.

Una buena ración de lactosuero puede llegar a tener la misma cantidad de proteínas que una pechuga de pollo y contiene pocas grasas y carbohidratos, es una proteína rápida y completa, le brinda a los músculos sus beneficios con gran rapidez, contienen aminoácidos esenciales y glutamina y Lucina, que nos ayudan al crecimiento y reparamiento de nuestros tejidos y músculos después de un duro entrenamiento.

Las proteínas son parte fundamental para todos aquellos que quieren obtener unos músculos y tejidos sanos y grandes, se deben de consumir según a las exigencias de cada uno, no se debe exceder en su consumo puede llegar a ser toxico en nuestro cuerpo y darnos resultados que no queríamos, el ejercicio y una alimentación adecuada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com