Proyecto De Desarrollo
davinialusia2 de Diciembre de 2012
603 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
2.1. Proyecto Empresarial
Un proyecto empresarial define cada una de las empresas. Mediante el mismo se orientan las actividades, se fijan los objetivos y se analizan las fuentes de financiamiento que se utilizan según el rubro al cual está dirigido de tal manera que se describe una oportunidad de negocio, se examina su viabilidad técnica y económica y analiza todos los procedimientos y estrategias necesarios para convertir esta idea en una empresa con posibilidades de supervivencia. Tambien se comprende una serie de fases que a su vez se involucran de gran forma con las distintas actividades que la empresa realiza previniendo a la vez diferentes situaciones que pueden darse a lo largo del año comercial. El proyecto empresarial no solo planea como debe producirse el producto o servicio, sino tambien como debe venderse, que estrategias deben utilizarse y a que publico está dirigido.
TIPOS DE PROYECTOS
Existen múltiples tipos de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos.
Proyectos sociales
Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad, pueden ser:
Con pequeña subvención. El apoyo económico es poco y proviene del mismo equipo de investigación, es manejado por la comunidad que aprenden unos de otros el manejo de grupo, la ejecución y supervisión de proyectos, se reúnen para establecer reglas, ellos mismos administran sus fondos. Los funcionarios ayudan a la comunidad en su proyecto.
Proyectos apoyados por pequeñas subvenciones. Las ayudas económicas provienen del equipo de investigación y el gobierno. Los funcionarios del gobierno intervienen para que las actividades se cumplan y a si vez opinan sobre cómo se debe administrar el proyecto. Se emplean algunos elementos del proyecto central.
Proyectos apoyados exclusivamente por el gobierno. El apoyo económico solo proviene del estado pero incluye algunos elementos del proyecto central. La comunidad igualmente presta ayuda en la ejecución de las actividades.
Proyectos de investigación
Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. Sus partes son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia o justificación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la investigación, objetivos (generales y específicos), metodología, esquema o plan de trabajo, cronograma y referencias.
Proyectos de inversión
Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias clases:
Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.
Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio económico.
Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios permanezcan después de acabado el proyecto.
Proyectos de infraestructura
Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios económicos o sociales.
Proyectos sociales
Su único fin es mejorar la calidad de vida de una comunidad en sus necesidades básicas como salud, educación, empleo y vivienda. El proyecto pronostica y orienta una serie de actividades para conseguir unos determinados objetivos. Debe contener una descripción de lo que quiere conseguir, debe ser adaptado al entorno en que se piensa desarrollar, los recursos necesarios para desarrollarlo y el cronograma en el que se establece el plazo de su ejecución.
Proyectos de desarrollo sostenible
Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía
...