Proyecto Dia De La Familia
kchi143222 de Mayo de 2013
851 Palabras (4 Páginas)798 Visitas
LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2010
Ideas para festejar el Día de la Familia
El vertiginoso ritmo en el que vivimos (trabajos de papá y mamá,actividades escolares,deportes,estudio de idiomas,etc.) impiden a las familias compartir momentos netamente destinados a recrearse y disfrutar.
Festejar el día de la familia en el Jardín compartiendo algunos juegos es una buena forma para que los niños identifiquen y valoren los roles de los miembros de la familia creando lazos y espacios que las exigencias y preocupaciones del quehacer diario van desplazando .
Objetivos
* Propiciar desde el Jardín actividades de integración entre las familias que forman la comunidad educativa.
* Revalorizar a la familia otorgándole un tiempo de juego y encuentro entre sus miembros.
Antes del festejo:
Es necesario recordarles a las familias que lo importante es que cada nene esté acompañado por un familiar y que deben concurrir con ropa cómoda porque¡todos van a jugar!
Propuesta 1:
Lugar: patio de la escuela
Organizar una kermes.
Distribuir "puestos de juegos".Cada uno de ellos será atendido por dos o tres adultos y pueden ser diferenciados por una sombrilla playera decorada de acuerdo a un tema elegido ( primaveral, circense, selvático, maravilloso, etc.)
Posibles juegos:
-Embocar una moneda sobre una hilera de platos desde 1.50 cm.
-Lanzar un pompón con el objetivo de voltear botellas plásticas.
-Pescar pecesitos (con imanes) que estarán dentro de una palangana con agua.
-Embocar pelotas de tenis dentro de un aro o balde a una determinada distancia.
-Embocar argollas plásticas en botellas rellenas con arena.
Los premios pueden ser pochoclos, alfajorcitos, bombones, una porción de bizcochuelo (pueden prepararlos previamente los niños) o también caramelos, un vaso de gaseosa o jugo.
Acompañar con música divertida.
Propuesta 2:
Lugar: parque, plaza, campo de deportes o club.
Organizar juegos por estaciones que estarán bien separadas entre sí y a cargo de una docente.
Recepción: Las docentes recibirán a las familias y les entregarán una consigna de color por familia indicadora del grupo de pertenencia para la realización de los juegos y a cada grupo una tarjeta con el orden de los números de las estaciones que deberán seguir.
-Estación 1: Todos tendrán que descalzarse y colocar las zapatillas y zapatos dentro de bolsas de consorcio,cuando la docente vuelque el contenido en el piso comenzará a correr el tiempo hasta que estén todos nuevamente calzados.Se registrará el tiempo y se otorgará un puntaje a cada grupo (5 puntos para el grupo que tarde menos tiempo , 4 para el siguiente y así 3, 2 y 1 punto respectivamente.
-Estación 2: Todos tendrán que inflar globos en el término de un minuto y armar un ramillete con el que continuarán hasta cumplir las 5 estaciones; recién ahí contarán los globos con los que han terminado , otorgándole 5 puntos al grupo que tenga la mayor cantidad de globos inflados, 4 puntos para el siguiente y así 3, 2 ,y 1 punto, respectivamente.
-Estación 3: en el término de dos minutos deberán juntar monedas de 10 centavos en un sobre del color del grupo.Los puntajes irán del 5 al 1 según la cantidad de dinero juntado.
-Estación 4: En el término de 2 minutos deberán juntar piedras y guardarlas en bolsas de nylon que se cerrarán con cintas de color del grupo.El grupo que haya juntado mayor cantidad de piedras sumará 5 puntos,4,3,2 y 1 para los siguientes.
-Estación 5: Los participantes de cada grupo tendrán
...