Proyecto de Vida. ¿Qué quiero lograr a un año?
joyssac2000Documentos de Investigación11 de Abril de 2021
1.513 Palabras (7 Páginas)420 Visitas
[pic 1][pic 2]
Proyecto de Vida
A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro; por ello te invitamos a que realices una planeación que te permita dar los pasos adecuados en la dirección correcta para lograr todas tus aspiraciones.
- Lo primero que realizarás es responder con al menos tres líneas cada una de las siguientes preguntas:
 
- ¿Quién soy? (descríbete, menciona a qué te dedicas, tus cualidades y defectos, entre otras cosas)
 
R= Hola mi nombre es Cristina me gusta que me digan Cris, soy chaparrita de tez clara ojos obscuros, mi cabello es corto y lacio. Me dedico al hogar y trabajo de medio turno en una empresa. Soy una persona sincera, me gusta escuchar a las personas, soy responsable, puntual y soy muy prudente. Algún defecto es que soy un poco distraída.
- ¿Qué quiero lograr a un año?
 
R= Quiero aprender los programas de la computadora en un nivel más avanzado.
- ¿Por qué lo quiero?
 
R= Para realizar mis tareas con más agilidad.
- ¿Cómo puedo lograrlo?
 
R= Leyendo, viendo tutoriales y practicando.
- ¿Con qué herramientas cuento para alcanzar lo que quiero?
 
R= Internet y una computadora.
- ¿Qué debo cambiar para alcanzar lo que quiero?
 
R= Eliminar mis paradigmas acerca de que no puedo mejorar en los programas de computadora.
- Completa la tabla con la información que se te solicita.
 
- Escribe una o dos metas por cada ámbito en los tiempos estipulados dentro de la tabla.
 
Recuerda que éstas deben ser específicas, medibles y alcanzables y de acuerdo con tu contexto; es decir, debes considerar tus condiciones sociales, económicas, educativas, familiares, culturales y el tipo de vida que deseas tener en el futuro.
Tabla de ejemplo:
Ámbito  | Largo plazo (3 años)  | Mediano plazo (1 año)  | Corto plazo (3 mes)  | 
Educación  | 1. Terminar mis estudios de bachillerato con al menos 95% 2. Estar en el nivel avanzado de mis estudios de inglés.  | 1. Aprobar con al menos 90% los siguientes módulos de mi bachillerato. 2. Aprender el idioma inglés en un nivel básico.  | 1. Aprobar el módulo 2 con al menos el 90%.  | 
Tabla para completar:
Meta Ámbito  | Largo plazo (3 años)  | Mediano plazo (1 año)  | Corto plazo (3 meses)  | 
Educación  | Terminar el bachillerato con al menos 80%.  | Aprender los programas de la computadora en un 80%.  | Terminar sin dificultades el módulo 3 con al menos 90% de aprovechamiento  | 
Empleo  | Subir de puesto para que mejore mi sueldo.  | Mejorar en mi empleo para un aumento de salario.  | Seguir trabajando en la misma empresa.  | 
Seguridad financiera  | Tener un ahorro fijo del 10%.  | Tener solvencia y aumentar el ahorro al 7%.  | Empezar a ahorrar mínimo el 5% de mí salario.  | 
Familia y relaciones  | Tener buena relación con las perdonas que me rodean todos los días  | Tener más amistades en el trabajo y llevarme bien con ellos los 5 días laborables  | Mejorar la convivencia con mis familiares mínimo 2 días a la semana  | 
Responsabilidad social  | Mejorar la privada donde vivo participando e invitando a vecinos a labores de faena  | Cuidar el medio ambiente y fomentar la cultura de responsabilidad  | Compra un bote de basura grande para la privada.  | 
Vida independiente  | Bajar 15 kilos de peso.  | Ser más constante para ir a correr al parque.  | Dejar de comer poco a poco comida chatarra.  | 
Tiempo libre y ocio  | Quiero aprender a tocar piano  | Quiero aprender a escribir el teclado sin ver.  | Leer una colección de cuentos con mi hija.  | 
Una vez que tienes establecidas tus metas, es decir, a dónde quieres llegar, debes realizar un plan en el que describas las acciones para lograrlo, es por ello que contemplarás aquello que se requiere para cumplir las que definiste a corto plazo.
- Retoma las metas a corto plazo que incluiste en la tabla anterior y completa la siguiente, indicando tus necesidades materiales y el apoyo humano que necesitarás para cumplirlas. En la primera fila encontrarás un ejemplo de cómo hacerlo; completa las subsecuentes.
 
Meta corto plazo  | Materiales  | Apoyo humano  | 
Ejemplo: Educación: Aprobar el módulo 2 con al menos el 90%.  | Ejemplo: Acceso a internet  | Ejemplo: Apoyo de mi pareja cuando ya no quiera continuar.  | 
Educación: Aprobar el modulo 3  | Acceso a internet, guías y cuestionarios.  | Apoyo de mi pareja.  | 
Empleo: Seguir en la misma empresa.  | Seguir siendo puntal y obedecer las órdenes que se me asignan.  | Apoyo de mis hijos en los quehaceres de la casa.  | 
Seguridad financiera: Empezar a ahorrar.  | Tener una cuenta de ahorro.  | No malgastarlo en cosas que no ocupamos.  | 
Familia y relaciones:  | Juegos de mesa.  | Apoyo de mi esposo.  | 
Responsabilidad social: Comprar un bote grande de basura para la privada donde vivo.  | Una alcancía para la compra.  | Vecinos cooperativos.  | 
Vida independiente: Dejar de comer comida chatarra  | Comprar alimentos saludables  | Apoyo de mi pareja.  | 
Tiempo libre y ocio: Terminar de leer una colección de cuetos con mi hija.  | La colección de los libros.  | El entusiasmo de mi hija al leer los cuentos.  | 
- Reflexiona y escribe las acciones que necesitas realizar para lograr tus metas a corto plazo, escribe todo, hasta el mínimo detalle.
 
Meta  | Acciones  | 
Ejemplo: Educación  | Ejemplo: 
  | 
Educación  | Revisar todas las actividades desde el lunes.  | 
Empleo  | No tener ninguna inasistencia.  | 
Seguridad financiera  | No malgastar mi dinero en cosas que no ocupo.  | 
Familia y relaciones  | Convivir más tiempo con mis hijos.  | 
Responsabilidad social  | Tener comunicación con los vecinos para que todos seamos solidarios.  | 
Vida independiente  | Tener disciplina con lo que estoy haciendo.  | 
Tiempo libre y ocio  | No perder tiempo valioso que puedo ocupar para estudiar  | 
...