Proyecto pasto grande: Construcción de toma de captación para el abastecimiento de agua
hans2010Trabajo17 de Noviembre de 2015
14.146 Palabras (57 Páginas)273 Visitas
[pic 4]
MEMORIA DESCRIPTIVA
INDICE
CAPÍTULO DESCRIPCIÓN PÁGINA
1.- Memoria Descriptiva 03
2.- Especificaciones Técnicas 08
3.- Presupuesto 43
4.- Cronograma de Ejecución de Obra 44
5.- Relación de Materiales 45
6.- Hoja de Metrados 46
7.- Análisis de Costos Unitarios 47
8.- Plano Topográfico - Ubicación 54
9.- Plano Planta y Cortes 57
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO : “CONSTRUCCION DE LA TOMA DE CAPTACIÓN R.J. N° 579-2010-ANA SECTOR RAPIDA MOLLESAJA”
MODALIDAD : EJECUCIÓN POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
FECHA : JUNIO DEL 2012
1.- GENERALIDADES.
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande, en sus objetivos programados ha determinado ejecutar la Obra: “CONSTRUCCION DE LA TOMA DE CAPTACIÓN R.J. N° 579-2010-ANA, SECTOR RAPIDA MOLLESAJA”, como componente del Proyecto: “Mejoramiento de Infraestructura de Riego”.
Posesionarios de tierras eriazas, han convertido los suelos sin cultivos en terrenos agrícolas con producciones óptimas tanto para consumo local y regional, ante este hecho vienen conduciendo sus predios por mas de 5 años de manera pacífica, continua y permanente, utilizando el recurso hídrico del canal Pasto Grande, de manera eficiente en la actividad agrícola y pecuaria, producto de estas actividades, los agricultores se encuentran articulados a una cadena productiva, desde la siembra, cosecha hasta la venta de su producto final a un mercado local y Regional más seguro, el cual le permite elevar su economía familiar.
Siendo indispensable contar con una captación autorizada y óptima, se plantea la ejecución de la presente Toma de captación.
2.- OBJETIVO DEL PROYECTO.
2.1.- OBJETIVOS:
Abastecimiento de agua para riego de las parcelas del sector que han sido inspeccionados y que está en trámite su formalidad de licencia de uso de agua, mediante la construcción de una Toma de captación que sea operativo con un caudal correspondiente adecuado y oportuno.
3.- BASE LEGAL.
- Mediante Decreto Supremo N° 024-87-MIPRE del 18 de noviembre de 1987, se creó en el ámbito del Departamento de Moquegua, el Proyecto Especial Pasto Grande como encargado de los Estudios y Obras, que permitan su desarrollo integral.
- Mediante D.S. N° 033-2003-VIVIENDA, publicado el 14 de Diciembre del 2003, se transfirió el Proyecto Especial Pasto Grande al Gobierno Regional Moquegua.
- Mediante Ordenanza Regional N° 004-2004-GR/GRM del 24 de Agosto del 2004, se incorporó el Proyecto Especial Pasto Grande al Gobierno Regional Moquegua como “Proyecto Especial Regional Pasto Grande”.
- Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF.
- La R.J. 579-210-ANA, Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de derechos de uso de agua, se aprueba la Regularización de la licencia del uso de agua.
- La Ley N° 29338 Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos D.S. N° 001-2010-AG.
- Oficio N° 833-2011-ANA-SG/DCPRH, cambio de asignación de agua.
- Memorándum N° 2238-2011-ANA-DARH, sobre Disponibilidad hídrica de 0.466 m3/s.
- Reglamento Nacional de Construcción vigente.
4.- CARACTERÍZTICAS DEL PROYECTO.
4.1.- UBICACIÓN POLÍTICA:
El proyecto, materia de la presente memoria, se encuentra ubicado en
- Región : Moquegua
- Provincia : Mariscal Nieto
- Distrito : Torata
- Sector : RAPIDA MOLLESAJA A MEDIA
LADERA
4.2.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
El punto de captación se encuentra en la progresiva 1+000 del tramo sobre la media ladera de la rápida Mollesaja.
En las coordenadas 8’108,115 m N. 297,521 m E, a una altitud de 1,900 msnm.
4.3.- VÍAS DE ACCESO.
La vía de acceso hacia la Toma de Captación, es:
Vía asfaltada: Moquegua – Coplay, 28.00 Km aprox.
Vía Afirmada: Coplay – sector La Rapida 03 Km
Trocha carrozable: Sector la Rápida - Toma de captación es 01 Km aprox.
5.- METAS FÍSICAS.
El presente proyecto: “CONSTRUCCION DE LA TOMA DE CAPTACIÓN R.J. N° 579-2010-ANA – SECTOR RAPIDA MOLLESAJA”, implica la construcción de lo siguiente:
- Una Captación y línea de aducción.
- Una caja de control y medición.
5.1.- DESCRIPCION DE LAS METAS FISICAS:
OBRAS PROVISIONALES.- Se construirá un almacén, caseta de guardianía y cartel de obra para el momento de duración de la obra.
TRABAJOS PRELIMINARES.- Se hará la limpieza del terreno, el trazo y nivel de replanteo, así mismo la rotura del muro del canal Pasto Grande, para la conexión de la tubería de captación del agua para riego aprobado.
MOVIMIENTO DE TIERRAS.- Se nivelará el terreno, se trazará con yeso el lugar a excavarse, luego se excavará la zanja según las especificaciones técnicas, seguidamente se refinará las paredes de la zanja como del fondo del piso de la zanja.
Se colocará en el fondo de la zanja una cama de área fina para que sea soporte inferior de la tubería a instalarse, luego se colocará una sobrecama de arena que cubrirá el costado lateral y la parte superior del lomo de la tubería para seguridad de la infraestructura de conducción, concluido se rellenará con material propio de la zona y será compactado, el saldo que hubiere será eliminado a 30 m de distancia en la quebrada próxima sin uso.
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE.- Es el concreto que se colocara como solado en la base de la caja de concreto a instalarse. Así mismo se considera la reposición del murió de canal donde se ha colocado la tubería de ingreso de agua a la conducción existente.
OBRAS DE CONCRETO ARMADO.- Es la caja que protegerá la seguridad y el buen funcionamiento de la válvula de compuerta, el medidor y la válvula de aire, que controlará el abastecimiento de agua oportuno y regulado a este sector determinado.
ACABADOS.- Es el tarrajeo del muro de contención y el emboquillado del canal.
CARPINTERIA METÁLICA Y CERRAJERÍA.- Es la tapa de plancha metálica, considerado como la puerta de seguridad de las válvulas y accesorios que se encuentran en la caja de control y medición.
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA.- Es la instalación de tubería PVC-SAP que se suministra e instala desde la captación hasta la entrega de agua a la línea de conducción instalada existente.
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS Y VALVULA.- Es la instalación del filtro en la captación, el medidor volumétrico, la válvula de aire y la válvula de compuerta de paso del agua que proviene del canal Pasto Grande con dirección a las áreas de riego en aprobación.
...