ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoterapia de Dios

monchi_monchiApuntes13 de Octubre de 2019

6.487 Palabras (26 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 26

PSICOTERPIA DE DIOS Boris Cirulnik

Buenas noches, Gracias por haber venido a Burdeos

Gracias señoras y señores por asistir a esta presentación de

Psicoterapia de Dios, ed Odile Jacob

tema muy amplio, psicoterapia

un paciente muy importante

un paciente considerable

un paciente invisible

pero un paciente presente muy presente

Boris Cyrulnik nunca había hablado de

Dios, nunca había hecho la psicoterapia de Dios

ni siquiera lo había intentado, incluso si sus pacientes

según lo que sé de sus consultas

de su carrera

muchos de sus pacientes le hablaron de Dios pero

creo que ud no siempre supo

hablar del tema con ellos, era un tema delicado

No era un tema delicado, no era un tema

porque en psiquiatría, en psicología

se nos enseñaban muchas cosas excepto que

mucha gente recibe ayuda de Dios

como teníamos un diploma

que nos decía que éramos los únicos que podíamos ayudar

ya se imaginan que veíamos a Dios como la competencia

pero tendríamos que haber

y espero que después de este libro se enseñará

a los estudiantes que existe

y que es preciso que nosotros

los psicoterapeutas lo tengamos en cuenta

en los primeros grupos de investigación sobre

la resiliencia tenía amigos, colegas

que eran muy creyentes y uno

Michel Manciaux

profesor en Nancy y Vanistendael

director del Instituto Católico de la Infancia en

Ginebra que nos decía

uno de los dos pasó graves tragedias

en su vida y decía: "Menos mal

que soy creyente"

Yo lo oía como un testimonio no

como una reflexión, muchos

pacientes y conocidos me decían la misma frase

pero no había ninguna reflexión psicológica

sobre un fenómeno profundamente humano

y viajé

al Congo

con UNICEF ví a los niños soldados

chicos de entre 10 y 12 años

en trágico estado: delgados

ojerosos y esos

chicos, había uno

muy precioso, se parecía a mi nieto

con hoyuelos, como mi nieto pero en negro

y menos él que quería, era un niño

normal porque quería ser futbolista

era un niño normal y los demás que era trágico

me decían: "dígame por qué

no me siento bien más que en la iglesia" 

no había respuesta posible

nunca habíamos pensado en ello

no figuraba en las clases de psicología

un fenómeno humano de primera magnitud

y no teníamos formación alguna

ni reflexión psicológica

ud lo reconoce, durante su formación

"mi formación de neurólogo y psiquiatra no me había preparado

para explorar

esta pista para ayudar

a los pacientes, muchos pacientes

le hablaron de su bienestar

de creyente, de su práctica

religiosa y el bien que les hacía

pero tenía ud dificultades

para sacarle partido y darles

consejos

y analizar los beneficios

que podía significar a la vez

la práctica religiosa y la fe misma

puesto que las dos van ligadas

antes de conocer a los niños soldados del Congo ¿qué hacía usted

con los pacientes que le hablaban de Dios?

¿los derivaba a otros médicos?

¿Les aconsejaba que siguieran en su práctica religiosa? ¿qué les decía?

Nada, puesto que no teníamos formación, no pensábamos en ello estaba fuera

de nuestro interés

fuera del tema, nos enseñaban

la clínica psiquiátrica, la formación psicológica

la formación

neurológica porque yo soy

un psiquiatra arcaico[a][b], obtuve mi diploma

antes de 1968, se nos enseñaba

el cerebro y con eso ya podíamos

hacer psicoterapia ¿cómo? psicoterapia

así nos formaban, por eso no decía nada

lo escuchaba como un testimonio y ...

hoy con esta reflexión que he realizado

no solo

hoy existen cátedras de psicología

de la religión porque hay que decir

que no es la historia de la religión hay

muchos en el público que lo saben mejor que yo

no es la historia sino el efecto psicológico

que tiene la creencia en un Dios

hoy en Québec

en la universidad católica de Louvain

hay gente muy válida

mejores que yo

pero acaba de empezar, pienso que ahora

se va a constituir en disciplina

por tanto nunca hasta que se encontró

con los niños soldados del Congo

le habían planteado el problema de forma tan clara

tan emocionante, tan fuerte

quiso ud saber por qué esos niños

que

no encontraban refugio ni reposo

ni resiliencia, ni auxilio

ni paz

más que en una iglesia, en un rito religioso[c]

en un marco de seguridad

de una práctica o un lugar

como era algo fuera del tema

lo escuchaba

como un testimonio y no una reflexión

no se nos animaba, no se comprendían

sus efectos beneficiosos y a veces

perjudiciales porque ud ha mencionado los efectos beneficiosos

que es indudable pero

no es cien por cien, por lo cual

no había

cuando dije que iba a hacer

grupos de investigación, los grupos de investigación,

los hicimos al principio sobre biología

muchos se apuntaron para trabajar conmigo

en psiquiatría, muchos vinieron

sobre resiliencia también vino mucha gente

sobre religión

¿sobre qué?

vamos a reflexionar sobre esto...

estás loco ¡te van a matar!

eso es un problema

todavía hoy si

quieres comprender los efectos psicológicos

de la creencia en Dios, corres un riesgo

todavía hoy me lo han dicho hace no mucho, no hay que tocar ese tema

es un problema que tenemos que compartir ¿por qué

no tocar el tema si es un problema humano?

y yo soy terapeuta y médico

¿por qué no hay que tocar el tema?

Ud mismo ha constatado

no sé si ud mismo plantea la hipótesis de Dios

ud constata en cualquier caso la

creencia en Dios, cita ud cifras que

son imponentes, somos 7 mil millones y medio

de hombres y mujeres en la tierra

calcula ud que quizás 500 millones

de ateos y el resto de la población mundial

de un modo u otro está implicado en

una creencia religiosa lo que viene a ser

1 de 14[d]

son

cifras que ha tomado

de la OMS me parece

son cifras que están en la bibliografía

pero son magnitudes enormes

lo habría podido decir de otra manera, habría podido decir

90% de los seres humanos creen en Dios

y 10% no

y en Occidente especialmente

en Francia una situación un poco particular

porque el fenómenos de la increencia

del ateísmo, del agnosticismo y la increencia

está bastante más extendido

que en Africa que en Sudamérica

en Norteamérica, en Asia o en Oceanía

Occidente es actualmente

medalla de oro del ateísmo

en especial los países nórdicos

y Canadá que era

muy católico hace una generación

en una generación, no hubo conflicto

ni guerra, los niños

se han alejado de la religión

cuando hace 1 ó 2 generaciones era un país

muy creyente y[e] también vemos lo contrario

desde que cayó el muro

porque la religión era perseguida al otro lado

estaba prohibida

cuando trabajé en Rumanía con Violeta Stan

los niños llevaban camisolas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (141 Kb) docx (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com