Puno es el centro turístico de la región
saki16Informe7 de Junio de 2015
5.218 Palabras (21 Páginas)217 Visitas
PUNO
1. UBICACIÓN
Puno se encuentra ubicado en el antiplano entre los 3,812 y 5,500 msnm ubicada a orillas del lago Titicaca. El lago navegable más alto del mundo. Actualmente en la región sur del Perú en el centro de la gran meseta del Collao, en la parte sureste del territorio nacional. Posee una superficie de 71,999 kilómetros cuadrados.
2. CLIMA
El clima en la región andina es frío y seco, con temperaturas que van entre los 5ª y 13ª grados centígrados, con una estación lluviosa de cuatro meses de duración.
En la selva el clima es templado, con temperaturas de 15ª a 22ª centígrados.
3. LÍMITES
Limita por el norte con Madre de Dios; por el este con Bolivia; por el oeste con Cusco; y por el sur con Arequipa, Moquegua y Tacna.
4. ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Producción Agropecuaria: papa (el segundo productor a nivel nacional), maíz, trigo, quinua, kiwicha, cebada, yuca, café cacao y frutales.
Producción Ganadera: vacunos, llamas, alpacas, vicuñas, caballos y ovinos.
Producción Minera: oro, uranio, plomo y plata.
Producción Pesquera: trucha, pejerrey, carachi y suche.
Producto Bruto Interno: 2,442 millones de nuevos soles.
5. ATRACTIVOS TURISTICOS
5.1 CIUDAD DE PUNO
Es el centro turístico de la región, donde se inicia los demás espacios turísticos; famoso por la festividad de la Virgen de la Candelaria (02 de febrero), entre sus principales atractivos se encuentran:
IGLESIAS:
Catedral de Puno. Con rango de basílica menor, construida en el siglo XVIII.
Iglesia San Juan. En su interior se encuentra la venerada Virgen de la
Candelaria.
Iglesia San Antonio de Padua. Está la imagen del Señor de los Milagros.
Iglesia de la Merced.
Plazas y parques.
Plaza de Armas. Se encuentra el monumento a Francisco Bolognesi.
Parque Pino. Se encuentra el monumento a Manuel Pino, héroe de la guerra con Chile.
OTROS ATRACTIVOS:
Balcón del Conde de Lemus. Se dice que en esta casa se alojó el Virrey Conde de Lemus.
Museo Municipal Dreyer. Posee colecciones de oro y plata, alfarería, tejidos.
Cerrito de Huajsapata. Se encuentra el monumento a Manco Capac, se puede observar el
Lago Titicaca.
Arco Deustua. Construido en memoria de los peruanos patriotas que lucharon en las batallas
de Junín y Ayacucho.
Arte rupestre en Salcedo. Se encuentra a 4 Km. de Puno.
San Luis de Alva. Fuerte ubicado a 5.2 Km. de distancia en línea directa desde la Plaza de Armas.
Isla Esteves. A 2 Km. de Puno, se encuentra un hotel para turistas.
Colegio San Carlos. Edificio en el Parque Pino, construido en 1851.
Kuntur Wasi. Mirador turístico de donde se puede apreciar la bahía de Puno.
Puma Uta. Permite observar la bahía de Puno (parte norte).
5.2 LAGO TITICACA
Reserva Nacional del Titicaca. Localizado en la zona nor este del lago en dos sectores: Puno con 29 150 Ha., comprende los distritos de Puno, Huata y Paucarcolla, y el sector Ramis con 7030 Ha., considerando el río Ramis, así como las lagunas Sunuco y Yaricoa.
Islas Flotantes de los Uros.- Se encuentra a 6 Km. Del Puerto Lacustre de Puno.
Isla de Taquile.- Ubicado a 35 Km. de la ciudad de Puno, dividido en 6 suyos.
Isla de Amantaní.- Ubicado a 38 Km. del Puerto lacustre de Puno.
5.3 CORREDOR TURÍSTICO "LOS AYMARAS"
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE CUTIMBO
Ubicado en el distrito de Pichacani a 15 Km. de la Ciudad de Puno.
CHIMU Y OJERANI
Ubicado a 7 y 10 Km. de Puno. Ichu. Sus pobladores descienden de los "Ch'irys" que fueron traídos de Ecuador en la época del Inca Huayna Capac.
CHUCUITO
Ubicado a 18 Km. De la ciudad de Puno, llamado también la ciudad de las "Cajas Reales", cuenta entre sus atractivos lo siguiente:
Centro Arqueológico de Inca Uyo.- Donde se realizaban rituales a la fertilidad, se encuentra falos de piedra de diversos tamaños.
Templo de Santo Domingo.- Ubicado en la parte baja de la ciudad.
Templo de la Asunción.- Ubicado en la parte alta de la plaza.
Mirador turístico de Chucuito.- Tiene una hermosa vista al Lago Titicaca.
Reloj de Piedra.- Marca las horas conforme avanza el Sol.
El Rollo.- Era la Picota donde se exponían a los culpables en la época del virreinato.
Piscicultura.- Criadero de truchas, nos muestra todo su proceso de crecimiento.
ACORA
Ubicada a 33 Km. de Puno, tiene los siguientes atractivos:
Templo de San Pedro.- De estilo mudejar de tradición morisca.
Templo de San Juan.- Es de estilo renacentista.
Playa de Charcas.- Con playas de arena blanca y fina.
Grupo arqueológico de Molloko.- Ubicada a 5 Km. de Acora, constituida por 4 chullpas de planta cuadrada y 3 circulares.
Aguas Termales y Kenko.- En Kenko se encuentra un escenario deportivo, donde el ejército inca practicaba la natación, además de las chullpas de Pachaka.
ILAVE
A 56 Km. de la ciudad de Puno, es eminentemente comercial, cuenta con templos coloniales San Miguel y Santa Bárbara.
JULI
Conocido por la pequeña "Roma de América", ubicada a 80 Km. de la ciudad de Puno; en el trayecto Ilave-Juli se observa formaciones geológicas como la ballena, elefante, liebre, foca y el caballo cansado y se observa el Templo del Sol; los templos coloniales son los siguientes:
Iglesia San Pedro.- Edificada en 1565 de estilo Renacentista.
Iglesia de San Juan de Letrán.- Construida a
principios del siglo XVII.
Iglesia de Santa Cruz.- Notable por sus
expresiones de profundo mestizaje e
indigenismo.
Iglesia de la Asunción.- De estilo
Renacentista.
POMATA
Llamado el "Balcón Filosófico del Altiplano" a 105 Km. de la ciudad de Puno, cuenta entre sus atractivos lo siguiente:
Iglesia de Santiago Apóstol.- De estilo mestizo hecha con piedras rojizas.
Catacumbas.- En la iglesia Santiago Apóstol se encuentra enterrados Obispos y Arzobispos del altiplano.
Playas de Chatuma.- A 10 Km. de Pomata, son de arena blanca finísima.
ZEPITA
Ubicada a 140 Km. de la ciudad de Puno, entre sus atractivos se cuenta lo siguiente:
Templo de San Pedro de Zepita.- Fue edificado por los Dominicos, de estilo Barroco.
Tanka Tanka.-Ubicado a 30 km del distrito de Desaguadero, presenta viviendas, torres funerarias y fortificaciones.
YUNGUYO Y DESAGUADERO
Ubicados a 128 y 147 km de Puno, respectivamente, se constituyen en las salidas hacia la República de Bolivia, en Yunguyo se consideran los siguientes atractivos turísticos.
Volcán apagado de Kapia.- Ubicado a 9 km de Yunguyo, en la cima del volcán presenta una laguna y 3 fortalezas o Pukaras.
Restos arqueológicos.- Se tiene las piedras cansadas, en el Lago Wiñay Marka y en las comunidades existen monolitos, tumbas, etc.
A 15 km de Yunguyo se encuentra Copacabana donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Copacabana.
5.4 CORREDOR TURÍSTICO "LOS QUECHUAS"
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE SILLUSTANI.
Ubicado a 33 Km. de Puno, famosa por las "Chullpas", en el complejo se consideran 13 sectores, con diferentes configuraciones; además en el lugar se encuentra la Laguna de Umayo con un aspecto de grandiosidad y misterio.
CAPACHICA
A 1 hora de viaje de Puno, presenta un hermoso paisaje, vasta vegetación, clima variado y playas.
JULIACA
Ubicado a 44 Km. de la ciudad de Puno, se encuentra entre sus atractivos:
Iglesia de Santa Catalina.- Pertenece al estilo barroco mestizo.
Iglesia de la Merced.- Construida en 1889.
Convento de los Padres Franciscanos.- Edificado sobre el cerro Santa Bárbara.
El Imponente Cristo Romano.- Ubicado en el cerro "Huaynaroque".
LAMPA
Ubicado al Nor-Oeste del departamento, entre sus atractivos se cuenta lo siguiente:
Puente colonial de Cal y Canto.- Realizado en 1845, es de piedra con revestimiento de sillares.
Bosque de Queñuales.-Ubicado en los distritos de Lampa, Palca y Vilavila.
Iglesia Santiago Apostol.- De ocho torres, sus techos son de tejas vidriadas y multicolores.
La Piedad.- Replica de "la Piedad" de Miguel Ángel.
Anda de la Virgen Inmaculada.- Es de armazón de fierro, pero revestida totalmente de plata.
Criadero de chinchillas.- Ubicado en el distrito de Palca, este roedor es muy apreciado por su finísima piel.
PUCARÁ
A 114 km de la ciudad de Puno, se encuentra edificaciones de la cultura Keluyo, además es famoso por su alfarería, en la que destaca el "Torito de Pucará".
ASILLO
La principal atracción es el Templo de San Gerónimo de estilo Barroco.
PROVINCIA DE MELGAR
Ubicado en la Ruta Puno - Cusco cuenta entre sus atractivos:
Aguas termales de Pojpoquella- Ubicado en las faldas del cerro Kolkeparque.
Iglesia de San Francisco de Asís.- Se construyó en el siglo XVII, en base a piedra de granito.
Cañón
...