Potencial turístico regional
milagiltoInforme12 de Mayo de 2015
746 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
GUÁRICO
POTENCIAL TURÍSTICO REGIONAL
MONUMENTOS TURÍSTICOS NATURALES
Aguas termales de San Juan de Los Morros
Aguas termales de Gurumen
Parque Nacional Aguaro - Guariquito
Parque Nacional Guatopo
Aguas Termales
Parque Nacional Aguaro
Monumento Natural Arístides Rojas (Morros de San Juan)
Embalse de Tierra Blanca
MONUMENTOS TURÍSTICOS SOCIOCULTURALES
Museos:
Galería de Arte Víctor Manuel Ovalles: En San Juan de Los Morros. Programa exposiciones regularmente.
Galería de Arte Rubín Zamora: En Valle de la Pascua. Muestra el trabajo plástico de variados artistas.
Casa de la Cultura Víctor Manuel Ovalles: Inaugurada en 1970, es la más importante del Guárico. Su nombre se debe al recuerdo de este ilustre profesor, poeta nativo. Posee servicios didácticos como taller de expresión y motivación infantil, teatro, taller de pintura, taller de cerámica, biblioteca, escuela de música, galería de arte y sala de conferencias.
Casa de la Cultura Lorenzo Rubí Zamora: Posee servicios de enseñanza de fotografía, biblioteca, sala múltiple, galería de arte, taller de pintura y teatro.
Casa de la Cultura Francisco Lazo Martí: Presenta actividades culturales musicales y teatro. Ubicada en Calabozo.
Casa de la Cultura de Zaraza: Ofrece servicios pedagógicos de pintura, sala de teatro, salón de música y biblioteca. Ubicada en Zaraza.
Teatros:
Carpa Teatro: Tiene una capacidad para 800 personas y presenta actividades culturales, musicales, entre otras. Ubicada en San Juan de Los Morros.
Iglesias:
Catedral de Calabozo: Construida entre 1754 y1790, es la mejor muestra de la influencia barroca sobre la arquitectura religiosa en Venezuela.
Hacienda La Elvira: Típica fundación agrícola cafetera de comienzos de la república. Construcción que data de la colonia.
Ateneo de Altagracia
CULTURAL POPULAR
Folklore (Música, Baile, Tradiciones)
Ciencias mágicas religiosas
• Catedral Iglesia San Gabriel Arcángel
• Iglesia Nuestra Señora de Coromoto
• Iglesia Nuestra Señora Del Carmen
• Iglesia Sagrado Corazon de Jesus
• Iglesia Sagrada Familia
• Iglesia San Martin de Porres
• Iglesia San Jose de Unare
• Iglesia Padre Pio de Pietrelcina (En construcción)
• Capilla Sagrado Corazon de Jesus
• Capilla Nuestra Señora de Lourdes
• Esfinge de El Santo Cristo de La Salud (Data del Siglo XIV)
• Esfinge de San Antonio de Padua (Data del Siglo XVI)
• Replica de la Imagen de La Virgen del Valle
• Monumento de El Santo Cristo de La Salud de 15 Mt de Altura (En Proyecto)
• Iglesia Evangélica Fuente de la Vida Eterna
• Iglesia Evangélica Libre Sion
• Iglesia Evangélica Luz Del Mundo
• Iglesia de los Santos de Los Ultimos Dias
• Salón del Templo de los Testigos de Jehova
• Salón del Templo de La Logia Mason
Gastronomia (salado, dulce, bebidas)
Mondongo: Es un plato cuya popularidad se extiende a todo el ámbito nacional. Presenta algunas variaciones en su elaboración de acuerdo a la región. Así, en el centro y la porción occidental del país se prepara con patas de ganado, panza y verduras.
Sancocho de gallina: El ingrediente básico es la gallina. Se cocina con aliños verdes en abundancia y verduras.
Pisillo guariqueño: Elaborado con carne de venado salada y secada al sol. También puede hacerse con carne de ganado, pescado o chigüire.
Pastel de morrocoy: Exquisito plato muy preciado en todo el país. Se elabora a partir de carne de morrocoy y un guiso abundante
...