¿QUÉ ES LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO?
Rocio Maque ApazaInforme4 de Octubre de 2016
451 Palabras (2 Páginas)225 Visitas
¿QUÉ ES LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO?
Proceso que divide el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores.
Características de los resultados de la segmentación de mercado:
- Ser intrínsecamente homogéneos (similares): los consumidores del segmento deben de ser lo más semejantes posibles.
- Heterogéneos entre sí: los consumidores de varios segmentos deben ser lo más distintos posible.
- Bastante grandes: garantiza la rentabilidad del segmento
- Operacionales: Para identificar a los clientes y escoger las variables de la mezcla de marketing. Se debe de incluir la dimensión demográfica para poder tomar decisiones referentes a la plaza y la promoción.
Beneficios de la Segmentación de mercados.
- Permite la identificación de las necesidades de los clientes y el diseño más eficaz de la mezcla de marketing para satisfacerlas.
- Las empresas pueden crecer más rápido si obtienen una posición sólida en los segmentos especializados del mercado.
- La empresa crea una oferta de producto o servicio más afinada y pone el precio apropiado para el público objetivo.
- Facilita la selección de canales de distribución y de comunicación.
- La empresa enfrenta menos competidores en un segmento específico
- Se generan nuevas oportunidades de crecimiento y la empresa obtiene una ventaja competitiva considerable.
Importancia
La segmentación de mercados ayuda a definir con más precisión las necesidades y deseos de los consumidores, así como sus preferencias.
Como los segmentos de mercado difieren en tamaño y potencial, la segmentación contribuye a que quienes toman decisiones precisen mejor sus objetivos de marketing y asignen mejor sus recursos.
Las variables a utilizar en un proceso de segmentación deben responder a ciertas condiciones técnicas, estas son:
- Mensurabilidad, que el segmento pueda ser medible o cuantificable.
- Accesibilidad, que el segmento seleccionado se pueda atender y alcanzar en forma eficaz.
- Sustancialidad, que tan grande (cantidad) o interesante es el segmento a utilizar.
- Accionamiento, posibilidad de creación o diseño de planes adecuados/efectivos para el segmento en cuestión.
Tipos de Segmentación de mercado
- Segmentación Geográfica: subdivisión con base en la ubicación. Posee características mensurables y accesibles. Comprende países, estados, regiones, provincias, etc.
- Segmentación Demográfica: más usada, muy relacionada con la demanda y es relativamente fácil de medir. Considera la edad, el género, el ingreso, tamaño de la familia, ciclo de vida de la familia, raza, nacionalidad y la escolaridad.
- Segmentación Socioeconómica: agrupa a un mercado de acuerdo a los estratos sociales.
- Segmentación Psicográfica: se examinan atributos relacionados con pensamientos, sentimientos y conductas de una persona. Se toma en cuenta personalidad, características del estilo de vida, clase social y valores.
- Segmentación por comportamiento: comportamiento relacionado con el producto, tomando en cuenta los beneficios deseados de un producto, cuánto usa el producto, su grado de conocimiento y actitud ante el producto.
...