¿Qué es el neuromarketing?
ThepoweApuntes20 de Marzo de 2017
543 Palabras (3 Páginas)401 Visitas
Neuromarketing
Equipo:
Gonzalez Nava Mario Alfredo
Gonzales Tlahuel Alan Eduardo
Palacios Arciniega Daniela
Tovar López Pamela Zayuri
1.- Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué es el neuromarketing?
- Es la aplicación de las técnicas pertenecientes a las neurociencias en el ámbito de la mercadotecnia, a través de mediciones biométricas de la actividad cerebral, que permiten entender mejor cómo reaccionan los consumidores ante los estímulos de la mercadotecnia.
 
¿Cuáles son los elementos del Marketing Mix?
- Precio
 - Promoción
 - Producto
 - Plaza o distribución
 
¿En qué aspectos nos apoya el estudio del neuromarketing?
- Optimizar los precios de nuestros productos
 - La estructura de los precios de nuestros portafolios
 - Comprender la percepción de los consumidores acerca de diferentes puntos de precios.
 
¿Que nos permite entender los procesos cognitivos que nuestros clientes experimentan frente a una oferta, un precio alto o un precio injusto, para así determinar el precio ideal?
- La aplicación de la neurociencia al marketing
 
¿Cuál es el objetivo del neuromarketing?
- Explicar y analizar el comportamiento de sus clientes a través de los métodos neurocientíficos
 
2.- Subraya la respuesta correcta:
¿A qué parte de nuestro cerebro se le atribuye el estudio de neuromarketing?
- Al tálamo
 - Lóbulo frontal
 - Lóbulo occipital
 - Cerebelo
 
Incrementó mucho el impacto de la comunicación entre los consumidores.
- El internet
 - Las redes sociales
 - La publicidad
 - La televisión
 
¿Qué es una marca?
- Derecho legal de propiedad
 - Ancla asociativa para un producto
 - Imagen en la percepción del consumidor
 - Todas las anteriores
 
Todas las regiones están fuertemente interconectadas y trabajan de forma conjunta durante acciones complejas, como aprendizaje o pensamiento, comunicándose a través de procesamientos neuronales y sinápticos. Esta comunicación se denomina:
- Comunicación intracelular
 - Ajuste inducido
 - Sinapsis
 - Modulación de la actividad enzimática
 
Su función es el control de las emociones. Ahí reside el amor, el odio, la felicidad y la tristeza.
- Corteza cerebral
 - Cortex
 - Cerebro límbico
 - Cerebro reptiliano
 
3.- Relaciona las columnas:
a) Este modelo nos apoya en la descripción de la secuencia de etapas de compra  | 1) La activación del consumidor (c)  | 
b) Este modelo Describe el proceso de decisión de compra, considerando todos los factores que impactan de forma aislada en la decisión y tiene el objetivo de analizar el efecto y funcionamiento de cada uno.  | 2) Actitud (d)  | 
c) Se refiere a un alertamiento generalizado de la corteza cerebral. Nivel de atención del consumidor o tensión  | 3) Modelo Parcial (b)  | 
d) Es la disposición interna de un consumidor para reaccionar de forma negativa o positiva a un estímulo dado. Es uno de los elementos clave para explicar el comportamiento del consumidor  | 4) Los colores ,mensajes ,sonidos, imágenes ,etc. (g)  | 
e) Es la técnica de investigación que se enfoca en los sentimientos, pensamientos, intenciones y comportamiento del consumidor.  | 5) Corteza Cerebral. (i)  | 
f) Es la técnica que se encarga de cuantificar los datos de las respuestas de los consumidores, basada en datos estadísticos.  | 6) Cuantitativa (f)  | 
g) Tienen un impacto en el consumidor , ya que ayudan a que tenga presente la marca del producto y es neuromarketing por que nos provoca un sentimiento o estímulo  | 7)Modelo procesal (a)  | 
h) Sirve como una fuente poderosa para activar el proceso durante el cual el consumidor recuerda diferente información acerca de un producto.  | 8) La marca (h)  | 
i) Se dedica al aprendizaje, al pensamiento abstracto y a la imaginación, es decir, donde reside la lógica y el razonamiento.  | 9) Cerebro reptiliano. (j)  | 
j) Se encarga de la supervivencia y la reproducción  | 10) Cualitativa (e)  | 
...