ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

5 empresas que usan el neuromarketing

yeah777Documentos de Investigación23 de Mayo de 2016

568 Palabras (3 Páginas)3.144 Visitas

Página 1 de 3

5 empresas que usan el Neuromarketing

  1. Movistar

Descripción: Consiste en que esta la selección española de futbol y se disfrazan de personas normales y después les mandan un saludo a las personas que conocieron en su experiencia.

Estrategia: Lo que se ve es que le dan un mensaje sentimental de que pueden estar comunicados con sus ídolos de futbol.

  1. Coca cola

Descripción: Consiste en un anciano que le manda una carta a su nieta que va a dar a luz y le relata que tiene 102 años de edad y viaja, cuando llega al lugar donde está su nieta  se muestran anuncios de coca cola y en le comercial ponen el nacimiento de su bisnieto y el espera tomando una coca cola en ese momento dice que disfruta de la vida.

Estrategia: Lo que quisieron dar a entender es que la vida es más bonita tomándose una coca cola.

  1. Microsoft

Descripción: En el spot se ve como los usuarios de Apple y Samsung porque su cámara no tiene mucho alcance

Estrategia: más sin embargo dan a entender que en esos aspectos el celular que ellos promocionan es mejor.

  1. Samsung

Descripción: En su intento por vender más que su competencias ponen en el comercial las ventajas que tiene su móvil al de la competencias.

Estrategia: Hace ver su celular una maravilla y hace creer a las personas que tienen el mejor teléfono que existe.

  1. Google

Ellos usaron en su comercial una historia de 2 amigos que tenía mucho tiempo de no verse, pero la nieta de uno de ellos huso el buscador de google para encontrar a su amigo de la infancia y así volverlos a reunir.

Estrategia: Fue hacerles ver que con su buscador pueden encontrar cualquier cosas aunque sea una persona que tienen años que no vez.

5 carteles

Coca Cola.[pic 1]

Rojo: Quieren dar entender causa mayor atracción visual.

Negro: Como se puede ver el color de su botella es negro, lle da fuerza y elegancia al cartel.

Blanco: Ponen el nombre de su marca en este color debido a que transmite limpieza en sus productos, pureza y claridad.

Pepsi

Azul: Este color provoca confianza y seguridad por eso e todo el cartel se muestra.[pic 2]

Blanco: Este se muestra en el nombre para mostrarles limpieza y claridad en lo que venden.

Rojo: Tratan de hacer un poco llamativo su cartel con este color pero no poniéndolo en todo el cartel.



McDonald’s [pic 3]

Rojo: Quieren hacer notar su cartel porque este color tiene mayor atracción visual a las personas, además de que aumenta el apetito en las personas.

Amarillo: Provoca felicidad y es lo que la empresa quiere transmitir ya que su objetivo es mantener felices a las personas.

Blanco: Quieren transmitir claridad y limpieza en lo que hacen.


Subway

Verde: Quieren dar a entender que están conectados con la naturaleza y la tranquilidad además que sus trabajadores se sienten mejor en un ambiente con este color.[pic 4]

Blanco: Transmite limpieza y claridad en las personas para que compren  sus productos

Amarillo: Es el color que provoca felicidad a las personas y lo que quieren es ver felices a sus clientes.

UFC

Rojo: Quieren que el cartel llame la atención de la gente por eso se ve en todo el cartel pero de manera muy tenue.[pic 5]

Negro: Buscan proyectar fuerza, seriedad, poder y autoridad ya que es una empresa a los combates de Artes Marciales Mixtas ya que transmiten que las peleas son cosa seria y no es un simple juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (111 Kb) docx (119 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com