ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué fortalezas y debilidades considera que tiene el modelo educativo virtual?

doc17Trabajo17 de Julio de 2019

696 Palabras (3 Páginas)1.104 Visitas

Página 1 de 3

Muchas gracias por la bienvenida hace un tiempo que quería retomar mis estudios dado que soy un líder en mi equipo de trabajo al estar constantemente cambiando y actualizándose los sistemas productivos, tecnologías y técnicas me veo en la necesidad de poder ir actualizando mis conocimientos, perfeccionándome, el mercado es muy dinámico por lo tanto no me puedo dar el lujo de no contar con habilidades que solo las puedo entregar adquiriéndolas de un sistema académico.

¿Qué fortalezas y debilidades considera que tiene el modelo educativo virtual?

En cuanto a las fortalezas

  1. La comodidad de poder generar el aprendizaje desde cualquier punto geográfico o físico donde se encuentre el estudiante, sin tampoco que generar un grado de stres mayor en el alumno al no tener que viajar o recorrer grandes extensiones para asistir a un aula, sino más bien que depende solo de un habito para generar espacios, tiempos para desarrollar las actividades encomendadas por el docente.
  2. La directa relación costo-beneficio dado que el alumno entiende que el valor de la carrera que pueda tomar tiene un costo menor respecto de un sistema educacional presencial, pues al no ser presencial no cancela el costo adicional de tener que cancelar todos los elementos anexos a lo propiamente educacional por ejemplo mobiliarios, personal de apoyo administrativo, gastos generales como iluminación, impresiones, mantención de dependencias etc.  
  3. Las posibilidades de flexibilidades de horario yaqué el alumno maneja sus tiempos y debe auto gestionar disciplinadamente sus tiempos pues dependerá el éxito del nivel de compromiso que este le imprima a lo que hace.

Las debilidades:

  1. Estudiar sin un docente en frente o estar con más compañeros presenciales lo hace un poco más complejo pues el alumno entiende lo que quiere entender y de no aclarar una duda de inmediato debe generar una conexión con el docente entonces los tiempos que ganas al no desplazarte los puedes eventualmente perder teniendo que generar consultas que quizás podrían ser muy sencillas de resolver
  2. Que el alumno sea disciplinado con los horarios que él se establece como para poder desarrollar actividades de la carrera.
  3. Al estar en zonas geográficas de conectividad compleja o lenta sería difícil mantener un hilo para poder generar entrega de trabajos, tareas.
  4. En algunos estudiantes puede generar una pasividad frente a este medio, pues muchas veces se percibe como un “medio fácil”.

  ¿Cómo usted se observa en dos o cuatro años más, al finalizar la carrera que está estudiando en IACC?

 En cuatro años más es complejo no parecer autorreferente, sin embargo al tratarse de una inversión familiar por supuesto que me veo titulado y aun estudiando algo más para seguir perfeccionándome. Pues el rubro que me desempeño debes estar en un actitud alerta, yaqué, estas contantemente siendo medido, al ser el negocio tan competitivo, el mercado siempre requiere de profesionales que cuenten con habilidades tanto blandas como duras en un nivel superlativo. Además me veo con mi familia con nuestro emprendimiento ya rindiendo frutos pudiendo generar empleos para otros que comenzaron igual que yo de a poquito, con hartos sueños e ilusiones.

 ¿Qué considera necesario para lograr esta meta personal y académica?

Para lograr esta meta lo principal es el apoyo de mi familia que es el motor y eje de mi vida, así como también el apoyo de la sociedad a que me refiero con esto que la sociedad te ofrezca una posibilidad de un empleo que te permita abordar tus compromisos porque uno al estudiar cumple con la sociedad, luego esta debe regresarte la posibilidad generando empleos para desempeñar el aprendizaje alcanzado.

En lo académico contar con la salud para poder siempre dar lo mejor de mí que lo que me propuse lo pueda cumplir con el plan que tenemos ideado con mi familia, cuáles serán los tiempos en los que realizaremos actividades académicas y en que tiempos las de ocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (214 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com