Que Es La Hermeneutica
hops7717 de Septiembre de 2014
599 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
Que es la hermenéutica?
El término hermenéutica deriva del griego "hermenéuiein" que significa expresar o enunciar un pensamiento, descifrar e interpretar un mensaje o un texto.
Etimológicamente, el concepto de hermenéutica se remonta y entronca con la simbología que rodea a la figura del dios griego Hermes, el hijo de Zeus y Maya encargado de mediar entre los dioses o entre éstos y los hombres. Dios de la elocuencia, protector de los viajeros y del comercio, Hermes no sólo era el mensajero de Zeus. También se encargaba de transmitir a los hombres los mensajes y órdenes divinas para que éstas fueran tanto comprendidas, como convenientemente acatadas.
El hermeneuta es, por lo tanto, aquel que se dedica a interpretar y desvelar el sentido de los mensajes, haciendo que su comprensión sea posible y todo malentendido evitado, favoreciendo su adecuada función normativa.
La hermenéutica filosófica de Gadamer representa, ciertamente, la culminación de toda una tradición histórico-filosófica en torno al problema hermenéutica. Pero el sesgo peculiar que determina su propia índole está mediatizado y configurado sustancialmente por la herencia de Heidegger. Pero dicha herencia le abrirá también el camino que le llevará a reconocer la necesidad de recuperar el legado socrático de una sabiduría humana. Y fue sobre todo el arte del diálogo platónico lo que marcó profundamente a Gadamer, más incluso que los grandes pensadores del idealismo alemán. Por eso a veces él mismo se autodefine como un «viejo platónico»
El círculo hermenéutico es para Gadamer un límite a cualquier intento de comprensión totalitaria pero también es una liberación del conceptualismo abstracto que teñía toda investigación filosófica. Esta limitación traduce fielmente la realidad como un decir inconcluso y no acabado. Heidegger, sin embargo, concibe la circularidad de la comprensión más como una oportunidad positiva que como una limitación meramente restrictiva. A través de la facticidad y del lenguaje se produce el encuentro con el ser, que es el que, en última instancia, decide y dispone del hombre.
Otro concepto fundamental es el de la fusión de los horizontes: El horizonte es algo dentro de lo cual nosotros nos movemos y que se mueve con nosotros. Contrariamente al historicismo, Gadamer sostiene que no hay un horizonte en el que esté situado el intérprete, y otro al cual se traslade, sino que existe un horizonte único. El traslado del intérprete a otra situación, consiste en ponerse a sí mismo en la situación del otro. No obstante, Gadamer habla de fusión de horizontes, porque, aunque el horizonte sea único, existe una alteridad entre interpretante e interpretado. Alteridad que evita, por un lado, que la comprensión sea una identificación ingenua, y por otro, que consista en una mera explicitación de prejuicios
Fuente :Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Autor: Hans-Georg Gadamer
Que es la hermeneutica juridica?
La Hermenéutica Jurídica es la disciplina que se encarga del estudio de las proposiciones y argumentos normativos, con referencia a los principios del Estado Constitucional contemporáneo. En este sentido el estudio hermenéutico se realiza sobre los diferentes campos o ramas del Derecho que ya han tenido los estudiantes oportunidad de abordar, pero así mismo será una herramienta para afrontar el estudio de las asignaturas posteriores.
La hermenéutica jurídica es inherente al Derecho, por lo que el aprendizaje idóneo de los aspectos relativos al análisis del lenguaje y la interpretación del discurso jurídico son necesarios y de suma importancia para el correcto desenvolvimiento profesional del futuro abogado. Así, la hermenéutica jurídica posibilita herramientas para el fortalecimiento de un criterio jurídico, político y filosófico del discente, permitiéndole
...