Qué es eso de la ética profesional?
EdwardpechPráctica o problema5 de Noviembre de 2014
829 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
INTRODUCCION
El ser humano no es solo el yo individual, sino también es el yo social. El yo individual le permite la libertad de elección, el yo social le indica que su acción tiene consecuencias que trascienden la individualidad, es de esta forma que: El acto del ser humano es un acto consciente, libre y voluntario que en automáticos convierte en un acto moral, el cual nos remite a la responsabilidad, la que nos obliga a responder por lo actuado o no actuado. De esta manera, se puede responsabilizar a cualquier persona por algún hecho, ya sea por la mala aplicación de sus conocimientos o por realizar una mala evaluación, por ausencia, abuso de poder, mala práctica y por dar información .Actuar éticamente implica, entonces, actuar acorde con las normas y reglas de comportamiento impuestas por la sociedad que nos rodea, por eso la ética vive encada ser humano sea cual sea su profesión y su entorno. La ética profesional, por ende, nace de un trabajo al servicio de los demás. Éstas e debe vivir en cada una de las situaciones afrontadas en nuestra vida (social o laboral), permitiendo así la búsqueda de la excelencia profesional a través de la honestidad y responsabilidad. De esta forma entiendo que la ETICA PROFESIONAL es parte de la conciencia individual, que se manifiesta en un compartimiento social responsable acerca delos deberes de una profesión, después de haber asumido un código de ética conocido o escrito, mediante un proceso de socialización, manteniendo el equilibrio entre lo personal y social que permita estudiar, aplicar y resolver problemas profesionales con la mejor competencia y rectitud posibles. Es por esto que el compromiso como integrante de un proyecto, cualquiera quesea su ramo, es proporcionar información verídica y objetiva con alta calidad.
DESARROLLO DEL TEMA
¿Qué es eso de la ética profesional?
La ética profesional es una serie de aptitudes, cualidades, valores, que deben tener todos los profesionistas, con los cuales deben tratar de educar a la gente que los rodea de cierta forma es una educación constante y además un profesionista debe tener bien claros y definidos todos sus valores que lo harán una persona de bien.
La ética profesional tiene como fin la interacción entre individuo, sociedad pero aquí e individuo será un profesionista, donde este va a tomar decisiones que van a beneficiar o perjudicar a la sociedad y estas decisiones no deben de ser lucrativas sino por un bien común.
Es importante sabes que el profesionista es un ser humano con virtudes y defectos y que por lo mismo se puede equivocar en ciertas cosas, que por esos errores llegan a romper su código de ética y moral, que algunas veces se sabe perfectamente que lo que se está haciendo está mal, pero que las circunstancias son las que nos obligan a actuar, la verdad es muy triste que por el hecho de un fin lucrativo, una cierta riqueza, un estatus económico, el hombre pueda hacer a un lado todo lo que es más valioso que nada, su dignidad y auto respeto.
Por eso es importante crearnos esa cultura de mantener nuestros valores, que nos interactuemos más como una familia, donde predominen la confianza, respeto, honestidad, que valga más nuestra tranquilidad moral que cualquier otra cosa, que veamos que realmente nosotros somos las personas del mañana y que vamos a dejar una herencia a las nuevas generaciones y que mejor que sea una serie de valores y amor por sus semejantes.
Hay que seguir siendo humanista dejando a un lado lo material, pensar que la satisfacción más grande es la recompensa de saber que lo que hacemos lo hacemos de la mejor manera y es la forma correcta.
Al final del día hay muchos caminos por los cuales uno puede seguir, pero es solo decisión de uno y responsabilidad de uno mismo el cómo actúa en el futuro sabiendo que todo tiene una consecuencia.
...