ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la arquitectura?¿Un arte, una ciencia? ¿Una tortura?

ivangelito951Ensayo26 de Julio de 2021

648 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la arquitectura?¿Un arte, una ciencia? ¿Una tortura?...

La real academia de la lengua española dice que la arquitectura es “El arte de proyectar y construir edificios”

Y este puede ser un concepto bastante común como para poder describir lo que es la arquitectura, pero para poder entender lo que es el concepto de la arquitectura es necesario poder remontarnos hasta el periodo de la prehistoria (durante el Neolítico exactamente), si ese mismo periodo en el que apenas lo hombres podían incluso sobrevivir y poder conseguir sus alimentos, (cuando empezaron a adaptarse a un estilo de vida sedentario basado en la agricultura) se puede considerar que en este periodo la arquitectura tuvo sus primeros orígenes, ya que esta nace de la necesitad de estos primero habitantes de poder encontrar un cobijo, un lugar donde puedan descansar, un lugar donde puedan almacenar las cosechas y herramientas, es ahí donde nace la arquitectura (al menos en esencia) ya que nace a partir de las necesidades de un grupo de personas (en este caso nuestros primitivos amigos), y trata de dar una solución a estas necesidades, por lo que en una primera instancia podemos decir que la arquitectura surge como una respuesta a las necesidades de un grupo de usuarios o de un usuario en específico además la arquitectura trabaja con y en el espacio, lo trasforma, puede llegar a crear paisajes, hitos, referentes, la identidad de una ciudad e incluso la de un país entero, un ejemplo de esto es que (si en este momento menciono Paris lo primero que se te viene a la mente es la torre Eiffel o si menciono india piensas en el Taj Mahal, o que tal Dubái es casi seguro que lo primero en lo que pienses sea el Burj Khalifa

Pero… ¿Porque se dice que es un arte?

La arquitectura es considerada una de las 7 bellas artes junto con la danza, el teatro, la música, entre otros y esto se debe a que utiliza el ingenio y la delicadeza estética para crear edificios que sean armónicos con las edificaciones cercanas además de resultar llamativas con el paso del tiempo, esta bella arte es posiblemente una de las mas funcionales, dado que no solo los edificios bien construidos son un deleite para la vista sino que además son un lugar en el que se puede habitar, la palabra arquitecto proviene de dos palabras de origen griego, la palabra “archos” que significa jefe o guía y la palabra “tecton” que significa obra (por lo que se puede deducir que un arquitecto es el jefe de una obra) un arquitecto tiene una percepción espacial mucho mas atenta y delicada que una persona común, y es aquí donde quiero desmentir uno de los mitos mas grandes que siempre a estado circulando entre todos, yo lo he escuchado muchas veces y es lo típico que te dicen “Dibujas bonito, deberías estudiar arquitectura “ el hecho de saber dibujar bien no significa que deberías estudiar arquitectura, hay muchas personas que deciden estudiar arquitectura porque creen que sabiendo dibujar van a poder estudiar esta carrera y a veces terminan abandonándola en el segundo o tercer semestre porque no están pudiendo con las maquetas y los talleres, (Claro, obviamente no sucede esto en todos los casos)

Si bien el dibujo es una herramienta de expresión en el campo de la arquitectura no es un requisito indispensable para poder estudiar la carrera, ya que y como había mencionado (se necesita mas de una buena percepción espacial que de saber dibujar bien).

Entonces ¿qué es la arquitectura?, visto todo lo anterior podemos definir a la arquitectura como el arte de poder trabajar en el espacio, de poder darle un uso y una función al mismo, la arquitectura satisface las necesidades de un grupo de usuarios que puedan ser específicos, además de poder darle identidad a un grupo cultural o incluso a un país entero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com