ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Actividad N 3

4554894126 de Mayo de 2015

749 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

Para el desarrollo de esta actividad, usted debe leer los materiales del curso y hacer un resumen de los aspectos más importante que usted considera o ve más relevante.

Actualmente contamos con herramientas que nos ayudan a implementar estrategias con las cuales podemos tomar las decisiones más acertadas al momento de establecer las ventajas, desventajas de una empresa al igual que la rentabilidad, liquidez, capacidad de endeudamiento y cómo manejar su capital tanto a corto plazo como a largo plazo.

Haciendo un recorrido en el tiempo encontramos que a comienzos del siglo XIX aparece una herramienta muy importante para los analistas de los estados contables como lo fueron los ratios financieros la cual cumplió su papel y que con el avance cada empresa implemento mecanismos necesarios que cumplían cada actividad necesaria para el buen desarrollo, siguiendo la línea encontramos las razones financieras que cumplen un papel fundamental para los administradores ya que al momento de tomar decisiones se basan principalmente en los resultados por lo que comparando un año con otro del balance general podemos observar el comportamiento de dicha empresa y refleja los puntos fuertes y débiles en que incurre la empresa para la toma de decisiones .

Para analizar el estado de la empresa se apoya en los indicadores de liquidez las cuales sirven como respaldo por que al momento de que los activos se conviertan en efectivo son parte fundamental para el pago de las obligaciones que se contraigan en el corto plazo, para que estos activos tengan liquidez se debe esperar un tiempo determinado en el cual primeramente se convierta a efectivo y luego el valor que carezca en el mercado.

El indicador de endeudamiento maneja su propio criterio por lo que no se inclinan tanto en que el financiamiento de la empresa este totalmente en los dueños o accionistas sino buscar ayuda exterior, es decir apoyarse más en terceros y generar más utilidades ya que de esta manera se ve más en la obligación de saldar sus deudas y sabiendo que con dichos recursos se invierten en la empresa se busca verificar que se debe, que utilidad es propia y cual es permanente por lo que se identifica qué función tienen los acreedores al momento de financiar al igual que los riesgos tanto para el acreedor como para los dueños y así determinar en qué nivel de endeudamiento se encuentra dicha entidad.

Otro factor que podemos encontrar como determinantes es el indicador de actividad o de rotación que busca medir la eficacia con la cual la empresa utiliza sus activos; es muy importante en cuanto maneja criterios muy interesantes como es la recuperación de cartera o cuentas por cobrar debido que en la empresa comercial o industria entre otras tienen sus distintas funciones pero entendiéndose que el factor determinante es recuperar esas cuentas por cobrar para convertirlas en efectivo los cuales a su vez le generan ingresos a la empresa e invitando también a planificar estrategias para tener una mayor recuperación de la cartera por lo que para cualquier empresa lo más significativo es producir los más altos resultados con el mínimo de inversión el cual se controlara con el cálculo del periodo de los distintos activos, en la parte de la rotación de inventarios nos es muy útil por lo que calculamos ya sea en empresa comercial o industrial de que manera que el costo que maneja el producto en sus procesos de fabricación(industrial) o el proceso de compra y venta de productos sin hacerle ninguna mejora(comercial),Con lo que se calcula cuantas veces o cuantos días gira el inventario para convertirse en efectivo durante un periodo a corto plazo que es máximo 1 año.

Teniendo en cuenta estos factores se puede entender que a medida que pasa el mecanismo de planificación, establecimiento, determinación de factores que ayuden a valorar los pro y contras para un negocio, debemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com